En el marco del ePrix de Buenos Aires que finalizó este sábado con la contundente victoria del británico Sam Bird, DS Argentina aprovechó la ocasión para desarrollar una nueva acción de responsabilidad social empresaria. En esta oportunidad, junto a un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires y el equipo DS Virgin Racing.
Por segundo año, la Fórmula E tocó suelo argentino y DS Automobiles dejó su marca. No sólo desde los resultados en la competencia, al conseguir la pole position y la primera ubicación de la clasificación general con la victoria de Sam Bird, sino también desde sus acciones de responsabilidad social. Uno de los ejes de trabajo de la Marca y del Grupo PSA en la región es la educación técnica y el apoyo a instituciones vinculadas al núcleo de la compañía: los autos.
En esta ocasión, DS Argentina coordinó un encuentro con el equipo técnico del DS Virgin Racing, su ingeniero principal, Thomas Chevaucher, y un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires. Este espacio, previo a la competición del fin de semana, les permitió a los alumnos conocer un nuevo mundo y la manera en que se trabaja día a día en los boxes de un equipo de envergadura internacional. No sólo tuvieron la oportunidad de conocer bien de cerca a los pilotos y al DSV-01 (vehículo de competición), sino que pudieron intercambiar conceptos con un especialista técnico y se interiorizaron sobre las tecnologías aplicadas a esta nueva competencia automovilística.
«Descubrimos y profundizamos cuestiones técnicas que tratamos día a día en la teoría pero que hoy vimos aplicadas de una forma maravillosa directamente sobre los autos de Fórmula E.», comentó Sebastián Rossa, Presidente del Consejo de Estudiantes de la UTN Buenos Aires. «Sin duda fue una experiencia muy enriquecedora para nosotros. Como alumnos de Ingeniería, fue muy importante para nosotros poder realizar preguntas técnicas y muy puntuales sobre diversas cuestiones mecánicas como pueden serlo la caja de velocidades, el motor, el chasis y la carrocería», detalló uno de los alumnos de la UTN.
«DS Argentina viene desarrollando en la región, al igual que el resto de las marcas del Grupo PSA, diversas acciones orientadas a la comunidad, con el objetivo de fomentar la educación técnica de nuestro país y responder a las demandas del mercado laboral. En esta oportunidad, quisimos acercar a los alumnos de esta prestigiosa universidad nacional, la tecnología de punta que DS Performance suele utilizar y que presenta en este caso el vehículo DSV-01 que compite en la Fórmula E para el DS Virgin Racing», expresó Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de DS Argentina.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.