Toyota Mirai, el vehículo impulsado por celdas de hidrógeno y con cero emisiones de la marca japonesa, fue elegido como el “Auto Verde del año” en el Auto Show Internacional de Nueva York, durante la 12ª edición del World Car Award.
«Al igual que el Prius cambió el mundo hace 20 años, el Mirai con motor de hidrógeno está listo para hacer historia», dijo Bill Fay, vicepresidente y Gerente General de Toyota Motor Sales. «Con una autonomía de casi 500 kilómetros por tanque, un tiempo de recarga de combustible inferior a los cinco minutos y con emisiones que consisten solamente en vapor de agua, Mirai está liderando el camino hacia un futuro más sustentable».
Toyota Mirai fue elegido dentro de una lista que incluyó a ocho nuevos vehículos de todo el mundo. Para tomar la decisión final, el jurado tomó en consideración aspectos como el nivel de emisiones, el consumo de combustible y el uso de tecnologías de avanzada apuntadas específicamente a aumentar la performance ambiental del vehículo.
En el World Car Award, vehículos de todas las categorías son seleccionados y votados por un jurado internacional compuesto por 73 periodistas especializados en industria automotriz provenientes de 23 países del mundo.
Toyota Mirai
El Toyota Mirai ya se comercializa en Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Dinamarca desde el año pasado, y este año planea seguir creciendo en mercados del viejo Continente. Este modelo utiliza el sistema de celdas de combustible de Toyota -Toyota Fuel Cell System (TFCS)-, que incluye tecnología de celdas de combustible y tecnología híbrida, además del nuevo diseño FC Stack y los depósitos de hidrógeno a alta presión patentados por Toyota.
El TFCS es más eficiente desde el punto de vista energético que los motores de combustión interna y no emite CO2 ni contaminantes al funcionar. Por otra parte, los conductores pueden esperar el mismo nivel de comodidad que la que ofrecen los vehículos con motor de combustión fósil, con una generosa autonomía y un tiempo de recarga de hidrógeno inferior a 5 minutos.
El Mirai ofrece todo lo que se puede esperar de un vehículo de nueva generación: un diseño inmediatamente reconocible, una conducción apasionante gracias a la estabilidad superior que proporciona su bajo centro de gravedad y una aceleración silenciosa pero potente gracias a su motor eléctrico.
El hidrógeno que utiliza como combustible se puede generar a partir de una amplia variedad de recursos naturales y de subproductos creados por el hombre. También se puede crear a partir del agua, empleando fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. Al comprimirse, tiene una mayor densidad energética que las baterías y es relativamente fácil de almacenar y transportar, por lo que también ofrece expectativas de un posible uso futuro en generación energética y un amplio abanico de otras aplicaciones.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.