Como parte de la acción de difusión de la oferta de camiones que tiene Mercedes-Benz y del curso de conducción económica destinado a integrantes de los concesionarios, se realizaron pruebas de manejo de los vehículos pesados referentes de la marca en el Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez.
Foto: Héctor O. Losino
Se testearon el Axor 2036 S/36 y el Actros 1841 LS/36. El vehículo de mayor atracción fue el Actros 2655 Bitrén en el cual se pudo apreciar la perfecta interacción entre el camión y el equipo. Además, se exhibió el Atego 1729 Recolector.
Entre los beneficios del Bitrén se destacan la gran robustez y durabilidad de los ejes y la disminución del consumo de combustible, ya que gracias al cambio de eje y relación se estima una reducción de un 5% respecto de la versión actual, dependiendo obviamente de la aplicación, forma de manejo y zona de uso.
Todos los pesados Mercedes-Benz se comercializan bajo la norma Euro 5. La tecnología BlueTec 5 de estas unidades satisface las exigencias de la normativa Euro 5, con motores más potentes, cuidadosos del medioambiente y con una reducción de hasta un 6% del consumo de combustible. También ofrecen mayor potencia y torque, lo que significa un mejor desempeño, y menos costos operativos para el transportista.
A partir de la introducción de esta nueva tecnología se han realizado capacitaciones a clientes de cada una de las ciudades del país donde se distribuyen los concesionarios y talleres autorizados. La concientización es clave para el correcto uso de los vehículos, buscando una operación segura, respetuosa del medio ambiente y que sea rentable y eficiente para el transportista. En este último punto es en el que se hace más hincapié a la hora de capacitar a conductores y mecánicos.
Puntualmente en lo que es capacitación en conducción la empresa lo da como un paso más que redefine este concepto: capacitando a la red de concesionarios para que actúen de multiplicadores en sus zonas de influencia y con sus clientes. La idea es que cada concesionario tenga un especialista capaz de asesorar a sus clientes en los principales conceptos de conducción económica, buscando maximizar la rentabilidad del transportista, reduciendo el consumo de combustible y el desgaste de frenos, utilizando correctamente la caja y el embrague, entre otros puntos.
Además, la empresa continúa ofreciendo el servicio Mercedes-Benz Assistance 24hs. para solucionar cualquier eventual problema que pueda presentarse con el cliente del camión Mercedes-Benz en Argentina y países limítrofes, las 24 horas, los 365 días del año. Este servicio brinda cobertura a todos los camiones comercializados por la Red Oficial Mercedes-Benz durante el período de garantía del vehículo.
Signos de recuperación de la actividad
Para los camiones Mercedes-Benz, agosto fue el mejor mes de ventas en los últimos catorce meses. Mercedes-Benz registró ventas por un volumen de 404 unidades, destacándose como el mejor mes de ventas desde junio de 2015 (cuando se vendieron 445 unidades).
El mercado total de camiones patentó 1257 unidades, y de esa cifra, Mercedes-Benz Argentina registró 362, que representa un market share de 28,8%, siendo el líder del mercado. Ese liderazgo se repite en el acumulado anual de los patentamientos de camiones donde Mercedes-Benz Argentina alcanza las 2256 unidades con un 27,1% de market share.
Como sostuvo Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina y Managing Director de Camiones y Buses para el mercado local, “el repunte en las ventas de camiones se está dando sobre todo en los sectores del campo y especialmente en la construcción, para el cual estamos comercializando camiones hormigoneros y volcadores. Igualmente, la recuperación se da en cada uno de los segmentos, tanto en el urbano como en el de media y larga distancia. Además, el agro es el principal cliente de los camiones semipesados que hoy en día representa el 41% del mercado total. Estos resultados son un claro indicativo de la reactivación paulatina de la actividad ya que el mercado de camiones está directamente relacionado con la economía del país. Así como en febrero y marzo (post devaluación) sólo se patentaban en el mercado total 700 camiones por mes, haber alcanzado las 1257 unidades -es decir un aumento mayor al 80%- marca un claro cambio de tendencia para el negocio de la industria automotriz”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Clasificación: George Russell supera a Verstappen y Piastri y se lleva la pole. Colapinto largará 10º.
- WEC: Ford se une a Oreca y Sayers para su programa de hypercar.
- IVECO continúa fortaleciendo su presencia en la Patagonia: nuevo punto de atención en Santa Cruz
- Volkswagen presenta el Polo «Comfortline» 170TSI AT.
- Durante el mes de junio Volkswagen extiende la financiación del Polo Track.
- Can-Am estuvo presente con toda su potencia off-road en Agroactiva 2025.
- Potencia, tecnología y aventura: CFMOTO presentó sus nuevos modelos de off-road en Agroactiva 2025.
- En mayo, la venta de vehículos usados tuvo un crecimiento interanual del 2,57%.
- Serie 7: La obra maestra de BMW llega a la Argentina.
- NASCAR en Michigan – Carrera: Denny Hamlin consigue su tercera victoria de la temporada.
- WRC en Cerdeña – Final: Quinta victoria de Ogier en Italia.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Miguel Baldoni se llevó el Poncho.
- TC2000 en Rosario – Carrera: Ajustada victoria del Chelo Ciarrocchi.
- DTM en Zandvoort – Carrera 2: Victoria de Rast sobre Wittmann, y doblete de BMW.
- MotoGP en Motorland Aragón – Carrera: Marc Márquez pone el broche de oro en su país.