La facturación del Grupo PSA cerró en 13.600 millones de euros, de los cuales 9.000 millones de euros para la División Automóviles, cuyo crecimiento fue del 4,9%.
Aceleración del desarrollo internacional: inicio de la producción del Peugeot 2008 en Irán en asociación con Irán Khodro y la firma de nuevas asociaciones en Uruguay, Vietnam e India.
Los volúmenes de ventas mundiales registraron un aumento del 4,2%, impulsados por las ventas de Peugeot en Medio Oriente y África.
La facturación del Grupo PSA en el primer trimestre de 2017 se eleva a 13.629 millones de euros, de los cuales 9.018 millones corresponden a la División Automóviles y 5.092 millones correspondientes a Faurecia. La facturación del Grupo registra un aumento del 4,9% en comparación con el 1er trimestre de 2016. En la División Automóviles, la facturación creció en un 2,5%, principalmente en razón de la mejora del mix de productos (+3,7%), vinculada al éxito de los vehículos recientemente lanzados, que compensaron los efectos negativos del tipo de cambio (-1%).
A fines de marzo de 2017, los stocks estaban ligeramente en alza, con 390 mil vehículos (Excepto China, incluyendo la red independiente). Jean Baptiste de Chatillon, Director Financiero del Grupo PSA y miembro del Directorio, manifestó que “el éxito de nuestro plan de crecimiento orgánico rentable ‘Push to Pass’ se confirma con el éxito de nuestros lanzamientos y la continuidad de nuestra campaña internacional. En un contexto económico que sigue siendo volátil e incierto, nuestra agilidad es, más que nunca, una ventaja competitiva en la realización de nuestros objetivos de crecimiento y rentabilidad”.
Perspectivas de mercado en 2017
El Grupo PSA espera un crecimiento del mercado automotor de aproximadamente un 1% en Europa y un 2% en América Latina. El mercado debe crecer en un 5% en China y mantenerse estable en Rusia.
Objetivos operativos
El plan “Push to Pass” fija los siguientes objetivos:
- Un margen operativo corriente (Resultado operativo corriente de la División Automóviles en relación con el volumen de facturación) promedio superior al 4,5% para la división Automóviles en el período 2016-2018 y una meta superior al 6% en 2021;
- Un crecimiento del 10% del volumen de facturación del Grupo entre 2015 y 2018 (a un tipo de cambio constante (2015), apuntando a un 15 % suplementario hasta 2021 (a un tipo de cambio constante (2015).
- Valentino Rossi logra su primera victoria al volante de un BMW M en el Circuit de la Sarthe.
- TotalEnergies y ELF, protagonistas en la edición Nº100 de las 24 Horas de Le Mans.
- Automóvil Club Argentino: 119 años de historia con futuro.
- La producción de Chevrolet Tracker se incrementa a fin de año.
- Porsche Mission X: Otro sueño que toma forma.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.