Volkswagen Argentina realizó la cuarta edición del Workshop de “Sustentabilidad en Relaciones con Proveedores” en el auditorio de la AHK Argentina el pasado 28 de agosto. Dicha iniciativa tiene como objetivo generar una mayor conciencia en materia de sustentabilidad en toda la cadena de valor de Volkswagen Argentina, incentivando prácticas y comportamientos en común referidos a temas sociales, medioambientales y de ética empresarial.
El evento contó con la participación de alrededor de 100 proveedores y tuvo como oradores principales a Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, y Fernando Grasso, subsecretario de Industria de la Nación, que pusieron el foco en el futuro tanto de la compañía como de la industria. Además se presentaron los requerimientos de la compañía en materia de sustentabilidad para sus proveedores y el caso de éxito de Braunco.
Pablo Di Si presentó la visión de Volkswagen del futuro de la movilidad en el mundo y en nuestro país, lo que implica para toda la cadena de valor un cambio de paradigma, señalando que «es necesario poner foco en la calidad de la educación pensando en el futuro y en los desafíos que nos conciernen a todos: nuestra vida diaria y, por supuesto, a nuestros negocios y recursos humanos”.
Por su parte, Fernando Grasso mostró un panorama concreto respecto de la Ley de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino que se aprobó en 2016, que propone una serie de beneficios impositivos para fortalecer el autopartismo local y colaborar con alcanzar el objetivo del Plan un Millón de lograr un 40% de integración local parar 2023.
De esta manera, Grasso hico hincapié en que “la industria automotriz es sumamente importante para el gobierno, tanto por la generación de empleo como por el constante desarrollo tecnológico e innovación. Nosotros deseamos colaborar con el desarrollo de nuevas tecnología en Argentina, como los autos eléctricos e híbridos, por lo que estamos trabajando en conjunto con la industria para el desarrollo de la infraestructura necesaria. Creemos que el sector autopartista se va a desarrollar mucho en el país durante los próximos años y nos ponemos a disposición para los proyectos que quieran realizar”.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.