Fenatran llegó a su 21ª edición con la expectativa de que la feria sea el momento en que las empresas presenten al público lanzamientos y cómo se prepararon para una nueva realidad en el mercado del transporte. IVECO, conmemorando los 20 años de operación en Brasil y 48 años de producción ininterrumpida en Argentina, lanzó opciones de las líneas Daily y Tector, inclusive con series personalizadas en alusión al aniversario de la marca, y anunció la inversión de 120 millones de dólares en un período de 24 meses, a partir del segundo semestre de 2017 hasta el primer semestre de 2019.
IVECO tiene presencia en la Argentina desde 1969 cuando estableció su primera fábrica, y tras diversas reubicaciones se instaló definitivamente en 1979 en Ferreyra, Córdoba, desde donde produce de manera ininterrumpida hasta el día de hoy, habiendo producido más de 90.000 unidades. Por su parte, la marca llegó a Brasil en 1997 con la apertura de una oficina en São Paulo (SP), que revendía camiones producidos en Europa. En dos décadas la fábrica inauguró el Complejo Industrial en Sete Lagoas, en 2000, y comenzó la producción con la Daily. Hoy el porfolio de la marca cuenta con vehículos comerciales, vehículos para el transporte de pasajeros y vehículos de defensa.
“Desde el inicio de la producción del Daily a la fecha, ya son 120 mil unidades del modelo vendidas en Brasil y América Latina. Este es sólo un ejemplo de cómo IVECO evoluciona y amplía la presencia en el mercado con enfoque en entender al cliente y desarrollar soluciones en productos y servicios”, afirmó Marco Borba, Vicepresidente de IVECO para América Latina.
Parte de estas soluciones estuvieron en Fenatran, como el nuevo Daily City 30S13, en las versiones chasis cabina y furgón, listo para atender al mercado de cargas fraccionadas en centros urbanos con restricciones de circulación. El modelo estará a la venta en Brasil el primer trimestre de 2018. En la línea Tector, IVECO hizo el prelanzamiento de los modelos 80-19 y 110-19, que serán comercializados desde el último trimestre de 2018. Con ello, la marca refuerza la presencia en el segmento de medios, que abarca aplicaciones urbanas y específicas, como distribución de bebidas y construcción civil, entre otras.
En la posventa, área que ha recibido cada vez más inversiones, acciones especiales muestran como IVECO trabaja para atender cada vez mejor a transportistas y autónomos. “Hoy el 85 % de la Red está certificada para garantizar que los procedimientos sean los mismos en cualquier concesionario. Rebajamos en un 50% el tiempo de atención y liberación de los vehículos. Esto significa más horas del camión rodando y mayor ganancia para el operador”, comentó Ricardo Barion, Director de Marketing de IVECO para América Latina.
En el stand de IVECO se destacaron las ediciones limitadas del Daily y del Hi-Way, en conmemoración a los 20 años de la fábrica brasileña. “Estos modelos fueron pensados para ser artículos de colección. El diseño externo y el acabado interno valorizan el buen gusto y refinamiento”, añadió Barion.
Las novedades expuestas en Fenatran demuestran que IVECO está preparada para la reactivación de la economía. Si el mercado interno da señales de recuperación, las ventas para América Latina continúan siendo una opción para expandir la participación de la marca en el sector. “Los últimos años, reforzamos nuestros negocios con socios de América Latina, como Argentina; Chile; Colombia; Ecuador; Paraguay; Perú y Uruguay”.
Borba comentó que en el período entre 2014 y septiembre de 2017 el ritmo de las exportaciones a Argentina viene creciendo en la franja del 170%, lo que representa un volumen anual de 2.000 unidades más, porcentual que se observa también en la venta de productos para otros países de la región. “En el primer semestre de 2017 se vendieron más de 1.700 vehículos de IVECO al mercado latinoamericano”, señaló Borba.
Hay que destacar que Fenatran es la mayor vitrina de América Latina para los segmentos de camiones; implementos de carretera; equipos; accesorios; piezas; productos y servicios para la gestión; rastreo y mantenimiento.
Galería de Imágenes
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.