Nissan Motor Corporation alcanzó un nuevo hito en su historia con la producción de 150 millones de vehículos a nivel global. Después de su fundación en 1933, a la compañía le llevó 73 años producir sus primeros 100 millones de vehículos, y 11 años más para alcanzar los últimos 50 millones.
Para Nissan este logro es el resultado de 84 años de apoyo continuo de todos sus grupos de interés alrededor del mundo, incluyendo empleados, distribuidores, proveedores y comunidades locales, así como numerosos clientes que han elegido sus vehículos.
Cuando Nissan alcanzó el hito de 100 millones de vehículos en 2006, el 76.5 por ciento del total de vehículos se habían producido en Japón. La localización de la producción se aceleró en los últimos 11 años, durante los cuales 76.5 por ciento de los 50 millones de vehículos Nissan fueron producidos fuera de Japón, sobre todo gracias al impulso de Estados Unidos y China.
Después del logro de este hito, la compañía permanece comprometida con ofrecer vehículos que satisfagan a sus clientes.
Por su parte, la operación de Nissan en México ha contribuido con cerca de 12 millones de vehículos de esos 150 millones a nivel global, lo que corresponde a un 7.9 por ciento. Esta cifra representa la suma de esfuerzos de las tres plantas de manufactura establecidas en nuestro país: Nissan Aguascalientes A1, Aguascalientes A2 y Planta CIVAC.
Nissan Mexicana comenzó sus procesos de manufactura en 1966 en Planta CIVAC en Morelos, el primer complejo de manufactura de la compañía construido fuera de Japón, el cual marcó el inicio de una larga trayectoria en innovación, compromiso y producción de vehículos con los más altos estándares de calidad.
En 1982 Nissan se expande al corazón del país con la apertura de la planta de motores en Aguascalientes, y 10 años más tarde con la inauguración de la planta de vehículos Aguascalientes A1. En 2013 Nissan celebró la inauguración de la planta Aguascalientes A2, complejo de referencia para la Corporación por sus múltiples récords.
La operación de manufactura de México cerró 2016 con una nueva cifra histórica de 848,086 unidades, lo que representó un 3.1 por ciento de crecimiento. Con la integración de una tercera planta en el estado de Aguascalientes, la marca está en la recta de producir 1 millón de unidades hacia del final de la década.
La contribución de México demuestra el dinamismo e innovación de las operaciones de la armadora japonesa en los últimos años, derivado a su vez de la aceptación y demanda de sus productos y servicios.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.
- CCA: En primer bimestre del año, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 7,32% interanual.
- Oportunidades comerciales de marzo para obtener tu próximo Renault.
- Stellantis: Sólidos resultados en 2020.
- Turismo Carretera: A 58 años del accidente y muerte de Juan Gálvez en Olavarría.