El CEO de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Sergio Marchionne, le ratificó hoy al Presidente Mauricio Macri la confianza del grupo en el futuro argentino y rescató como muy positiva la agenda del gobierno orientada a avanzar en un ciclo de reformas estructurales que le den sustento al desarrollo económico y social del país y a un inserción competitiva de la Argentina en el escenario mundial. También le confirmó al Presidente Macri que Argentina continúa siendo estratégica para FCA tanto por su mercado y su potencialidad como polo productivo y plataforma exportadora.
Marchionne fue recibido por el Presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, audiencia de la que también participaron el Ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el Presidente FCA LATAM, Stefan Ketter; el Presidente y el Director General de FCA en Argentina, Cristiano Rattazzi, y Antonio Filosa, respectivamente.
Durante el encuentro, los directivos resaltaron que FCA, tras la ejecución de una inversión de USD 500 millones y el lanzamiento del Fiat Cronos, se transformó en un polo exportador de excelencia que explicará a lo largo de 2018 buena parte del crecimiento de la producción y las exportaciones del sector, como lo han comenzado a testimoniar los datos del primer bimestre -FCA ya se destaca como el segundo productor en términos de volumen, con un aumento de 138% en la cantidad de unidades fabricadas en el primer bimestre de 2018 versus igual período de 2017, y también como segundo exportador sectorial, con un incremento del 360% en el número de unidades exportadas en los dos primeros meses del año- y lo convalidarán los datos de los próximos meses. Asimismo, la inversión realizada por FCA también explica buena parte de la generación empleo en el sector, especialmente por los ingresos de empresas autopartistas radicadas por la inversión para la producción del Fiat Cronos.
Marchionne destacó la importancia de las políticas gubernamentales orientadas a mejorar la competitividad de la economía Argentina y del sector automotor en particular, fundamentales para consolidar y ampliar las exportaciones, así como para fortalecer las bases para nuevas inversiones.
“La inversión hecha en la planta de Córdoba la consolida como un centro de producción de clase mundial y como un polo exportador para toda América Latina y otros mercados potenciales”, afirmó Stefan Ketter, Presidente de FCA para América Latina. “FCA refuerza su presencia en América Latina, una región estratégica para el desarrollo de nuestros marcas”, agregó.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.