Toyota Motor Corporation anunció hoy que planea introducir en el mercado chino versiones PHEV (vehÃculos hÃbridos eléctricos enchufables) de sus modelos «Corolla» y «Levin» en el 2019 y un BEV (vehÃculo eléctrico de baterÃa) basado en su «C-HR» «/»IZOA» (para ser vendido en China como «C-HR» por GAC Toyota Motor Co., Ltd. y como «IZOA» por FAW Toyota Motor Sales Co., Ltd.) un SUV compacto en 2020. Estos modelos son parte de los 10 vehÃculos electrificados que Toyota planea introducir en China hacia fines de 2020.
Al promover aún más su producción local de motores eléctricos (componentes generadores de energÃa), baterÃas, inversores y otras tecnologÃas centrales de vehÃculos eléctricos, Toyota apunta a acelerar aún más sus esfuerzos de electrificación de vehÃculos en China.
Las versiones PHEV de Corolla y Levin se dieron a conocer hoy durante la inauguración del Salón del Automóvil de Beijing. Se espera que ambos modelos tengan un rango de conducción BEV de 50 kilómetros o más y, en el 2019, Toyota comenzará a producirlos en China, siendo la primera producción de PHEV en el extranjero de Toyota.
Con el objetivo de lograr la electrificación de vehÃculos, Toyota ha estado trabajando con sus socios chinos y miembros del Grupo Toyota para construir una base de producción local para componentes clave. Los esfuerzos han incluido el lanzamiento en 2015 de la producción de transejes para HEV (vehÃculos eléctricos hÃbridos) en Toyota Motor (Changshu) Auto Parts Co., Ltd. (TMCAP).
Hacia adelante, Toyota pretende responder a una esperada demanda creciente de vehÃculos electrificados aumentando la capacidad anual de producción de módulos de baterÃas de hidruro de nÃquel-metal en Sinogy Toyota Automotive Energy System Co., Ltd. (STAES) y Corun PEVE Automotive Battery Co., Ltd. (CPAB) a 220.000 unidades en 2020.
Para acelerar su electrificación de vehÃculos en China, Toyota también está fortaleciendo sus bases locales de R&D y producción. En el 2020, planea abrir una nueva instalación de prueba de baterÃas en Toyota Motor Engineering & Manufacturing (China) Co., Ltd. (TMEC), que es el centro de R&D de Toyota en China, para evaluar los paquetes de baterÃas para vehÃculos electrificados. Y, con el foco en la introducción de BEVs en 2020, Toyota está mejorando constantemente sus estructuras de producción locales.
En el 2017, incluyendo las ventas del «Corolla Hybrid» y «Levin Hybrid» instaladas con unidades hÃbridas producidas localmente, Toyota vendió aproximadamente 140.000 vehÃculos electrificados en China. Eso llevó su total acumulado de vehÃculos electrificados vendidos en el paÃs a aproximadamente 350.000 unidades, y Toyota planea continuar mejorando su lÃnea de vehÃculos electrificados.
Toyota está además explorando aplicaciones potenciales de su tecnologÃa FCEV (vehÃculos eléctricos de celda de combustible) en China. El año pasado comenzó un programa de prueba de verificación de tres años en China que usa el FCEV «Mirai», y ha ampliado el alcance de los estudios de factibilidad para incluir vehÃculos comerciales, como autobuses.
El Senior Managing Officer y CEO de la Región China, Kazuhiro Kobayashi, dijo hoy en el Salón del Automóvil de Beijing que «Estamos avanzando de manera constante y con confianza en todos los aspectos de nuestra estrategia medioambiental en China, el paÃs más avanzado del mundo en electrificación».
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno lÃquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehÃculos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economÃas regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.