«Estamos en las primeras etapas de una revolución sustentable», dijo el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, al disertar en la segunda edición del Foro de Transporte Sustentable de Scania en Estocolmo, Suecia, que reunió a los responsables de la toma de decisiones políticas, económicas e industriales más relevantes a nivel global, con el fin de trazar el camino hacia un transporte pesado libre de carbono para 2050, alineándose de esta manera con el Acuerdo de París.
El llamado a la acción nunca ha sido más urgente. «El cambio climático es el desafío más serio al que la humanidad se ha enfrentado alguna vez», enfatizó Gore. «Los científicos señalan que las cosas empeoran aún más de lo que predijimos antes».
La situación empeora a medida que vemos la disminución de los glaciares, el aumento de inundaciones, corrientes de aire, olas de calor, precipitaciones intensas sin precedentes, y huracanes. Las dramáticas consecuencias ya están dando como resultado áreas inhabitables en el mundo.
La energía solar es más accesible que los combustibles fósiles
El costo de la energía solar está disminuyendo rápidamente y ya se encuentra por debajo del costo de los combustibles fósiles. En China, el 54% de la nueva energía proviene de la energía solar y eólica, y en Europa el 77% de la nueva energía es generada a partir de fuentes renovables.
Scania inició un estudio que muestra que se pueden seleccionar varias alternativas para lograr un sistema de transporte pesado libre de carbono para el año 2050. Estas opciones incluyen el cambio a vehículos eléctricos a batería, biocombustibles, celdas de combustible o una combinación de todas estas tecnologías. Para tener éxito, se necesita un cambio a un ritmo nunca antes visto y la acción debe comenzar de inmediato.
El presidente y CEO de Scania, Henrik Henriksson declaró que estaba “convencido” de poder lograr la transformación hacia un sistema de transporte sustentable. «No hemos esperado a los políticos, ni siquiera hemos esperado a nuestros clientes porque el aumento del calentamiento global de dos grados no nos espera. Debemos trabajar con lo que tenemos hoy, aquí y ahora”.
Christiana Figures, quien dirigió las negociaciones que condujeron al Acuerdo de París, dijo que los requisitos previos para iniciar estos caminos son una visión convincente, un optimismo obstinado, una colaboración radical, un liderazgo contagioso y un progreso publicitado.
Responsabilidad compartida pública y privada
Avanzar depende de la responsabilidad compartida entre los sectores público y privado. «Necesitamos corporaciones motivadas por objetivos como los de Scania, con énfasis en un triple resultado que comprende objetivos sociales, ambientales y financieros», señalo Figures.
Durante el Foro, se anunció la conformación de una coalición entre el proveedor de energía E.ON, el proveedor de infraestructura Siemens, y el minorista global H & M Group, para acelerar la descarbonización del transporte pesado. «Al final del día, todo se trata de la mentalidad», aseguró Anna Gedda, jefa del grupo H & M de Sustainability. «Hace un año, mi hijo de 6 años le preguntó a mi esposo por qué estábamos destruyendo el planeta al no usar un automóvil eléctrico. Dentro de seis o siete años, será cliente de H & M y estas son las expectativas que H & M tendrá que cumplir. No solo necesitamos hacer que la moda sea sustentable, sino también que la sustentabilidad esté de moda”.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.