Ford busca constantemente nuevas herramientas para que sus procesos de manufactura continúen siendo eficientes y sustentables, en esta oportunidad, separando los residuos para reciclaje, realizando compostaje y fomentando la toma de conciencia con capacitaciones y charlas.
En pos de estos objetivos, en Argentina Ford recicló el 93,3% de los residuos de su Planta de Pacheco en 2020. Estos provienen de los residuos orgánicos de comedores; plásticos, cartones y piezas descartados en la producción; maderas y papel; barros de los procesos de pintura (los cuales se envían a un operador de residuos especiales para su co-procesamiento y reutilización como combustibles para hornos de la industria cementera. Entre 2019 y 2020 Ford envió más de 419.000 Kg a co-procesamiento); aceites lubricantes y baterías, entre otros.
Además, Ford Argentina acumula 1.517.680 Kilos de residuos orgánicos compostados hasta diciembre de 2020. Para generar conciencia entre la comunidad e internamente dentro de la compañía, también se realizan charlas acerca de la segregación de residuos y el reciclado, y talleres de compostaje junto a la ONG Club de Roma.
La sustentabilidad es una prioridad para Ford y así lo enunció en su último Reporte Integrado de Sustentabilidad y Finanzas 2021 donde, a su vez, se estableció como meta global lograr el cero desperdicio de residuos en los rellenos sanitarios o de seguridad, la eliminación de los plásticos de uso único en todas sus operaciones y la utilización exclusiva de contenido reciclable y renovable en los plásticos de sus vehículos (como primera meta, se fijó la utilización del 20% de plásticos reciclados o renovables en sus vehículos para 2025).
El sistema de reciclaje de Ford se está utilizando en distintas instalaciones alrededor del mundo como la planta de Estampado de Dearborn, Estados Unidos, donde se recuperan todos los residuos que no se utilizan para paneles de carrocería: capot, guardabarros y puertas. El reciclaje de estos materiales ahorra el 95% de la energía que se requeriría para crear aluminio a partir de minerales crudos.
Científicos de Ford han explorado distintas formas para utilizar materiales vegetales en lugar de plásticos provenientes del petróleo desde 2000. Además, Ford se convirtió en la primera automotriz en lanzar el relleno de espuma para asientos basado en soja en 2007 y, desde ese momento, ha introducido nuevos compuestos en sus vehículos incluyendo paja de trigo (2010), kenaf (planta originaria de África y Asia (2013), cáscaras de arroz y celulosa (2014), y cáscaras de café (2019). Estos materiales ayudaron a mejorar la eficiencia en la producción, reducir el peso de los vehículos y evitar el uso de plásticos basados en combustibles fósiles.
Para conocer más acerca de la acción de Ford en torno a la sustentabilidad, sus reportes y datos, visitar: www.sustainability.ford.com.
- El Porsche GT4 ePerformance tuvo su presentación mundial en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
- A bordo de camiones IVECO, inició el operativo invernal en la Patagonia.
- NASCAR en Nashville – Carrera: Chase Elliott se impone contra viento y marea.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Cancio volvió a llevarse el Poncho.
- Turismo Carretera en Concordia – Final: Aplastante victoria de Germán Todino.
- TC Pista en Concordia – Final: Otto Fritzler consigue su segunda victoria de la temporada.
- WRC en Kenya – Final: Rovanperä gana y se afianza en la punta del campeonato.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 2: Gran victoria del piloto local Azcona.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 1: Magnus controla a Huff para lograr la victoria.
- MotoGP en Assen – Carrera: Bagnaia y Aleix Espargaró reabren la lucha por el título con Quartararo.
- WRC en Kenya – Día 3: Rovanperä se afianza en el liderazgo del Rally Safari.
- Rally Argentino en Catamarca – Día 1: Ligato se impone con autoridad.
- WRC en Kenya – Día 2: Rovanperä líder del Rally Safari en un día difícil.
- Porsche presentó en sociedad al 963, el nuevo prototipo LMDh de Porsche Penske Motorsport.
- Día del Piloto: Se cumplen 111 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio.