Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
A 67 años de la victoria de José Froilán González lograda en 1954 en pareja con el francés Maurice Trintignant en las 24 Horas de Le Mans al comando de una Ferrari 371 Plus, hoy se repite la historia con otro argentino, José MarÃa «Pechito» López, quien compartiendo el Toyota GR010 Hybrid – Hypercar Nº7 con el japonés Kamui Kobayashi y el inglés Mike Conway consigue un histórico triunfo en esta legendaria competencia.
Hay que destacar que en las dos últimas ediciones el trÃo estuvo muy cerca de lograr la victoria, pero distintas circunstancia se lo impidieron. Pero en esta oportunidad tanto el argentino como el japonés y el británico coronaron un trabajo de varios años de ensayos con el Toyota Gazoo Racing.
Ayer, premonitoriamente de lo que podrÃa pasar al final de la carrera, habÃan conseguido la pole position, y durante la competencia fueron los punteros en gran parte de las 24 horas.
En el comienzo en el circuito de La Sarthe de poco más de 13 kilómetros, Conway fue el encargado de iniciar la carrera con 61 autos participantes en las distintas categorÃas, en una pista que estaba complicada por la lluvia y que antes de cumplirse el primer giro un toque de otro competidor al Toyota #8 que conducÃa Buemi lo retrasó.
La conducción de López tuvo un total de poco más de 7 horas en dos turnos, donde el piloto cordobés estuvo a la altura de sus otros dos compañeros para conformar un trÃo homogéneo en pos de la tan deseada victoria y tratando de contener al otro Toyota N°8 de Kazuki Nakajima, Sebastien Buemi y Hartley, que se recuperó después del incidente de la primera vuelta y ya era escolta, punteando parcialmente en algunos pasajes de la competencia, hasta que un problema de frenos cuando conducÃa Kobayashi durante la noche casi termina pegándole a una de las defensas del circuito. Esta circunstancia benefició al Toyota Nº7 ya que Kobayashi tuvo que ingresar a boxes para que los mecánicos pudieran revisar el problema.
El último en tomar la conducción del Toyota Nº7 hasta llevarlo a la bandera a cuadros fue el japonés Kamui Kobayashi, quien hizo una carrera bastante conservadora teniendo en cuenta que el otro Toyota venÃa con más de un giro perdido que se luego se extendió a dos vueltas de diferencia.
La última parada la hicieron los dos Toyota juntos, y luego del reabastecimiento salieron uno detrás del otro para completar los pocos kilómetros hasta el final y recibir la bandera a cuadros muy juntos.
Tercero finalizó el Alpine A480, con Andre Negrao al volante, llegando al final por detrás de los Toyota y de esta manera junto con Nicolás Lapierre y Matthieu Maxiviere completar el podio.
Este triunfo es el cuarto consecutivo de Toyota en Le Mans, que iguala los conseguidos por Ford con el GT40 en los años 1966 a 1969.
Otro argentino en Le Mans
Se trata de Franco Colapinto, quien tomó parte de la carrera con el Aurus 01-Gibson en la Clase LMP2 y terminando en el séptimo puesto en su clase después de diversos inconvenientes. El argentino compartió la conducción con neerlandés Nyck De Vries, reciente campeón de la Fórmula E, y el ruso Roman Rusinov, quien fue el encargado de finalizar la carrera.
El dramatismo también se hizo presente en la última vuelta cuando el equipo belga WRT -haciendo su debut en la Clase LMP2- estaba en camino a lograr un importante 1-2 con Louis Deletraz, Robert Kubica y Ye Yifei al volante, quedó detenido en la pista y no pudo terminar la carrera dejándole servida la victoria al otro Oreca 07 conducido por Robin Frijns, Ferdinand Habsburg y Charles Milesi.
Próxima fecha
30 de octubre las 6 Horas de Bahrein.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el paÃs.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.