Nueva Zelanda tendrá un emocionante regreso a un Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA ampliado para 2022, después de que se desvelara el primer calendario de la era híbrida de este deporte.
Las rápidas rutas de tierra de la Isla Norte, cerca de Auckland, volverán a ser protagonistas tras una ausencia desde 2009, cuando el WRC celebre su 50ª temporada. La 32ª aparición del país de la larga nube blanca en el WRC, la 11ª prueba del año, tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre.
El asfalto de Croacia se mantiene en un calendario ampliado de 13 pruebas después de que el país centroeuropeo acogiera un debut ampliamente elogiado en abril.
Con el icónico Safari Rallye de Kenia y Japón, la temporada cubre cuatro continentes: Europa, África, Asia y Australasia, a medida que la pandemia disminuye y el propietario de los derechos comerciales, WRC Promoter, se dirige hacia su objetivo de un reparto al 50% entre las pruebas europeas y las de larga distancia.
El próximo año traerá algunos de los cambios más grandes y de mayor alcance en la historia del deporte, ya que el WRC entra en una era más sostenible.
Los emocionantes coches híbridos del Rally1 mezclarán motores eléctricos de 100kW y el actual motor de combustión, mientras que un combustible libre de hidrocarburos será 100% sostenible.
El calendario fue aprobado en el Consejo Mundial del Motor de la FIA en París y el director general del promotor del WRC, Jona Siebel, dijo que la combinación de pruebas clásicas y más nuevas proporcionaría un programa apetecible en una temporada histórica.
«El año que viene será trascendental y emocionante para el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, ya que daremos la bienvenida a los nuevos coches híbridos de la era Rally1, que forman parte de una cartera de reglamentos para impulsar la serie hacia un futuro más verde y sostenible», añadió Jona Siebel .
«El próximo año también marca la 50ª temporada del WRC y tenemos un calendario a la altura. Estamos encantados de dar la bienvenida a Nueva Zelanda, un rallye que apareció por primera vez en 1977. Sus rutas de tierra son una delicia para los pilotos y, aunque nuestros planes de volver en 2020 se vieron desgraciadamente desbaratados por Covid-19, es fantástico que ahora podamos seguir adelante con ellos».
«La pandemia tristemente puso al mundo de rodillas, pero a medida que el mundo se recupera también lo hace el WRC. Ya habíamos esbozado nuestra estrategia para repartir por igual los rallyes entre Europa y los destinos de larga distancia, y el calendario de 2022 es un paso importante hacia ese objetivo.»
El campeonato de 2022 en detalle
La temporada arranca con el complicado Rallye de Montecarlo en enero en los Alpes franceses, que tiene su sede únicamente en Mónaco por primera vez desde 2006.
Le seguirá la espectacular nieve y el hielo del Rallye de Suecia, el único evento invernal de la serie, que también tiene un nuevo hogar al trasladarse al norte, a la ciudad de Umeå, en la costa este. Croacia es el primer encuentro de asfalto puro y volverá a tener su sede en Zagreb a finales de abril.
Las pruebas de tierra comenzarán en Portugal a finales de mayo, la primera de una serie de intensas rondas de tierra en clima cálido. Le siguen, en junio, Italia y Kenia, una de las competiciones legendarias del automovilismo mundial que este año ha regresado de forma sorprendente al WRC.
Las rápidas carreteras de Estonia, que marcan el ecuador del campeonato, y Finlandia preceden a la novena prueba, que se celebrará a mediados de agosto en un lugar aún por confirmar.
Grecia, otro de los incondicionales del campeonato, vuelve en septiembre tras su exitoso regreso al WRC el mes pasado, antes de la última prueba de tierra en Nueva Zelanda.
Las dos últimas citas tendrán lugar en asfalto. Con España a finales de octubre que llevará a la final en Japón, la primera aparición de Asia en el WRC desde su última visita al país en 2010.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.