La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en lo que va del año se patentaron 283.495 unidades. Lo que representa un 46,1% de aumento interanual. Pero según comparativas con años anteriores, son números todavía bajos respecto a los normales para la Industria de la Moto, en cuanto a patentamientos, y muy lejos de los históricos.
“Estimamos que el último trimestre del año también seguirá en alza y que terminaremos con más 390.000 unidades patentadas. De todas maneras ya estamos con la cabeza puesta en 2022, conversando con el Gobierno Nacional y planificando un año donde podamos volver a los números normales de nuestra industria: entre 450 y 500 mil unidades vendidas anuales, dejando atrás estos años tan duros para el sector”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Las motos más vendidas del 2021continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional. Esta tendencia que se viene dando por lo menos desde 2016, es reforzada gracias a las herramientas de financiación disponibles, sobre todo el Programa “Mi Moto” que durante el mes de septiembre tuvo su octava etapa, acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA.
Durante el mes de septiembre se patentaron 38.840 unidades nacionales, lo que representa un 96,25% del total y 1.510 importadas, un 3,74%.
«Sería importante ampliar este tipo de herramientas de financiación e incluir otros segmentos y categorías para poder reactivar su producción. Además de sumar más bancos en todo el territorio nacional, para facilitar el acceso a nuestros vehículos en toda la Argentina, hoy tan protagonistas para movilizarse en campo y ciudad en tiempos de pandemia, por ser seguros, económicos y funcionales». Completó Stefanuto.
Según el Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron, encabezan las provincias de Buenos Aires con 12.513, Santa Fe con 4.944 y Córdoba con 4.025. Las siguen Chaco con 2.284 y Capital Federal con 1.824.
Las de baja cilindrada fueron las más vendidas con19.962 unidades patentadas de 110 cc y 6.562 de 150 cc.Y en cuanto a las categorías lidera ampliamente el ranking de las más vendidas del mes las CUB con 22.873 unidades, Street con 9.499 y On-Off con 5.557unidades.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.
- TC2000 en Rafaela – Carrera: Ardusso logra la victoria tras una increible remontada.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 2: Juan Pablo Traverso fue el ganador de una competencia complicada.
- WRC en México – Día 2: Ogier camino a conseguir su séptima victoria en Guanajuato, lo que sería un récord.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 1: Suárez fue el ganador del sábado.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Afuera Verstappen, pole de Checo Pérez en Jeddah.
- WRC en México – Día 1: Lappi se defendió de Ogier durante la dramática etapa del viernes.
- WEC – 1000 millas de Sebring – Carrera: Toyota gana la carrera inaugural de la temporada con López, Kobayashi y Conway.
- IndyCar Series: Canapino completó su evaluación en óvalos y pasó la prueba.
- Argentina se posiciona como el cuarto productor mundial de pick-ups de 1 tonelada.
- ELF, la compañía de lubricantes, será nuevamente protagonista en Buenos Aires de la carrera de autos clásicos más importante de América Latina.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó la cuarta generación de Hilux GR-Sport: Robustez, agilidad y diversión al volante.
- Digital, dinámico y ahora también totalmente eléctrico: el BMW Serie 5 entra en una nueva era.