La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en 2020 se patentaron 269.934unidades, un 17,5% menos que el año anterior y un 53,69% por debajo del 2018.
“Pese a un escenario muy complicado, el 2020 lo terminamos un poco mejor de lo que esperábamos en marzo cuando comenzó la pandemia. Los últimos meses pudimos ver un leve repunte, y esperamos que continúe esta tendencia el año que viene”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Stefanuto detacó que “El acceso al crédito con los planes de financiación acordados con el Gobierno Nacional y las cámaras de concesionarios, sumado al gran protagonismo de la moto como medio de transporte seguro han generado gran interés por nuestros vehículos que esperamos se corresponda con una reactivación del consumo”.
Las motos más vendidas del año fueron las de baja cilindrada, con un total de 125.042 unidades, ocupando así el primer puesto las de 110cc; seguidos por las motos de 150 cc con 48.206 unidades. Y el 91,95% de las patentadas del año fueron de origen nacional: 248.223 nacionales y 21.711 importadas.
“Este año ha sido difícil; sin embargo hemos trabajado fuertemente para reactivar nuestra industria nacional, con responsabilidad y asumiendo un fuerte compromiso. Y así vamos a continuar en 2021, trabajando en conjunto con todos los actores para generar más y nuevas oportunidades para el sector. La mesa de trabajo sectorial, donde junto a la Secretaría de Industria y las cámaras y asociaciones representativas del sector venimos trabajando en dicha dirección, ha logrado consensos con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector”, expresó Stefanuto.
CAFAM acordó durante las mesas sectoriales de motocicletas y bicicletas evaluar durante el año 2021 un plan que permita incrementar en los años siguientes una integración nacional compatible con el desarrollo tecnológico y capacidad productiva que alcance la red de proveedores nacionales, a fin de garantizar un proceso sustentable que incluya a todas la terminales independientemente de volumen y nivel tecnológico de sus motovehiculos.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos hubo, la tendencia se mantuvo estable durante todo el año. Encabezan las provincias de Buenos Aires con75.239, Santa Fe con 32.893, y Córdoba con25.559. Las siguieron el Chaco con 18.136 unidades y CABA con 16.606.
En cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas en este año las CUB con 139.529 unidades, seguidas por las STREET con 68.270, y en tercer lugar las ON-OFF con 41.416.
- Super TC2000 en Paraná – Carrera Clasificatoria: Leonel Pernía sigue con su racha ganadora.
- Fórmula 2.0 by Renault en Paraná – Carrera 1: Regreso triunfal del campeón Guido Moggia.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.