Entre la presentación del ID. Buzz Concept y el modelo de producción completa, que llegará a los clientes este otoño en Europa, yacen alrededor de cinco años de arduo trabajo realizado por el equipo de desarrollo de Volkswagen Commercial Vehicles y Volkswagen Passenger Cars.
¿Cómo lograron los diseñadores transferir el principio básico de la legendaria Kombi T1 original y los contornos claros del concepto de vehículo a un monovolumen y furgón completamente eléctricos? ¿Cómo en este proceso pudieron los ingenieros satisfacer todas las demandas con respecto a la seguridad, la comodidad de conducción y la practicidad cotidiana de un vehículo eléctrico moderno? ¿Y qué tuvo que preparar el personal de producción y componentes para incorporar todas las piezas a la operación de producción en Hannover, Alemania, de tal manera que el ID. Buzz se puede construir hoy junto con los otros modelos llamados «Bulli» (T6.1 y Multivan) en una misma línea?. Un equipo de televisión de Volkswagen CommercialVehicles acompañó a los involucrados mientras conquistaban todos estos desafíos y documentaban su trabajo secreto. El resultado es un completo informe, que se ha publicó hoy en este Link
El desarrollo de la familia ID. Buzz y ID. Buzz Cargo requerían igualmente una cooperación entre marcas y una división del trabajo: los diseñadores e ingenieros buscaron el mejor concepto posible que combinara todos los requisitos del resumen de especificaciones. Siete años de experiencia de Bulli se incorporaron al ID. Buzz, un vehículo diseñado para emocionar tanto a la comunidad de fans existente como a los nuevos clientes. Y al mismo tiempo ser lo más eficiente posible: los componentes de baja fricción del Modular Electric Drive Kit (MEB) contribuyen a ello, al igual que la buena aerodinámica de la carrocería, los bajos y las ruedas. Después de mucho trabajo detallado, el resultado es sobresaliente: con solo 0,285 el coeficiente aerodinámico del ID. Buzz es más bajo que el de cualquier otro Bulli.
Con los primeros prototipos construidos a mano, se puede decidir si todos los datos de diseño y simulaciones del mundo virtual se pueden transferir al mundo real.La prueba de la calidad está en las pruebas.Para asegurarse de que el ID. Buzz cumple con los más altos requisitos de calidad de Volkswagen, el ‘Bulli’ eléctrico se puso a prueba en una maratón compleja y agotadora, en toda Europa y en condiciones extremas.Primero extremadamente caluroso, de muy árido a tropicalmente húmedo.Luego extremadamente frío, de seco a húmedo. Y en muchos lugares sin superficie de carretera real.Luego,un seguimiento de las pruebas de lluvia, nieve, hielo y condiciones polvorientas simuladas para ver qué podría penetrar en las juntasy en la parte inferior de la carrocería y causar problemas allí más adelante.
Ambos equipados con suspensión trasera multibrazo para separar fuerzas transversales y longitudinales, el ID. Buzz y ID. Buzz Cargo demostraron en el extremo norte de Escandinavia su potencial de manejo sobre nieve y hielo. Otros aspectos examinados durante las pruebas a bajas temperaturas son el diseño de los materiales, las funciones electrónicas, la configuración del chasis, la aceleración, el frenado y la dirección con bajos coeficientes de fricción y la gestión térmica de todo el vehículo.
“El Bulli es un vehículo que siempre se ha destacado particularmente por su practicidad diaria”, dice Stefan Lutz, Gerente Técnico de Proyectos para la línea de modelos en Volkswagen Commercial Vehicles.“Por lo tanto, probamos el ID.Buzz en todas las condiciones y situaciones climáticas.Los motores, los fluidos, todos los sistemas y procesos operativos, los indicadores y las pantallas deben funcionar perfectamente.Solo así podemos estar seguros de que el vehículo se puede conducir sin problemas en todas las regiones del mundo”.
Y la prueba se realiza en detalle: en la cámara fría, por ejemplo, se realizan pruebas para ver qué tan rápido, después de que el vehículo arranca un espejo exterior congelado, se limpia con la calefacción del espejo.Para pasar, el espejo, preacondicionado a menos 20 grados, debe proporcionar una vista clara hacia atrás después de solo tres minutos.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.