El Desafío Ruta 40 YPF tuvo su presentación oficial en la Ciudad de Buenos Aires. En el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se realizó la conferencia de prensa en presencia de autoridades y pilotos.
La 11° edición del Desafío Ruta 40 YPF, que se disputará del 26 de agosto al 1 de septiembre y que transitará los terrenos de La Rioja, Belén (en Catamarca) y Salta, será válida por el nuevo Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), que unifica los campeonatos de FIA y FIM.
Para presentar esta carrera, estuvieron presentes Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; José Rosa, Secretario de Turismo de La Rioja; Roberto Brunello, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca; Mario Peña, Ministro de Turismo y Deportes de la provincia de Salta; Santiago Carreras, Gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF; David Eli, organizador del Desafío Ruta 40; Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del Automóvil Club Argentino (ACA) y Juan Carlos Taboada, Vicepresidente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Las voces de la conferencia
Matías Lammens señaló que «El turismo y el deporte tienen una sinergia indudable. Eventos como este tienen un impacto económico y social en cada uno de los lugares donde acontece. Argentina es un gran receptor de importantes eventos deportivos y este evento posiciona al país, los destinos y la Ruta 40 como un producto turístico maravilloso como lo que es».
José Rosa dijo que «Estamos felices de recibir una competencia internacional de estas características con los pilotos que nos van a acompañar con sus equipos recorriendo nuestra provincia y paisajes naturales, siendo visibilizándolos en todo el mundo».
Roberto Brunello comentó que «Es un gusto compartir este evento con provincias como Salta y La Rioja, y destacar la importancia que tiene el norte del país como destino. Fiambalá es la capital del Dakar y Belén es un lugar geográfico muy importante. El norte está tomando la preponderancia que tiene para el país. Los esperamos en Catamarca».
Mario Peña expresó que “Estamos agradecidos. En Salta decimos que el orgullo nuestro es el de cada uno de los salteños y Kevin (Benavides, Campeón del Rally Dakar en 2023 y 2021) es parte de ese orgullo que sentimos. El Desafío Ruta 40 es la posibilidad de volver a mostrar todos nuestros atractivos turísticos en una competencia que se transmite en distintos lugares del mundo y que tiene un valor incalculable”.
Santiago Carreras aseguró que «Para YPF es un orgullo acompañar este tipo de iniciativas. El compromiso de seguir apostando a este tipo de eventos, sabiendo que nuclea tres provincias en un lugar emblemático de Argentina. Es una enorme responsabilidad llevar adelante todo lo que hacemos. Estamos muy felices de ser el sponsor oficial de este Desafío Ruta 40».
David Eli en la presentación del Desafío Ruta 40.
David Eli argumentó que “Gracias a las provincias y al Ministerio de Turismo por el apoyo que nos dan. En el cierre parcial de inscripciones, hasta ahora, hay más de 80 pilotos inscriptos y las inscripciones cierran el 12 de agosto. Creemos que vamos a superar el centenar. De competidores. Esperamos una gran presencia de pilotos de primer nivel. Será un gran Desafío Ruta 40. Agradecerle además a YPF, que también son nuestro motor interno”.
Carlos García Remohí formuló que «Con el Desafío Ruta 40 estamos nuevamente en lo que es un Campeonato del Mundo de automovilismo y motociclismo y eso nos llena de orgullo. Tenemos bastante experiencia en Argentina y eso es algo que las autoridades internacionales valoran muchísimo».
Juan Carlos Taboada formuló que “Este es uno de los eventos de mayor relevancia que tiene el país. Argentina tiene los eventos internacionales más importantes y además, tenemos campeones. Será un gran Desafío Ruta 40”.
Kevin Benavides indicó que «En el Desafío Ruta 40 todo puede pasar. Lo más lindo, para mí, es poder volver a competir en Argentina. No me ha ido mal en Arabia Saudita -ganó dos títulos del Rally Dakar allí-. Pero si bien allí es un escenario fantástico para competir, se extraña muchísimo el ambiente que se genera en Argentina y estamos todos desesperados por volver a competir acá. Gracias por volver a traer este evento».
Sebastián Halpern apuntó que «Estoy super emocionado que una fecha del Mundial vuelva a Argentina. La pasión, el ambiente y los paisajes argentinos se extrañan mucho y estamos todos los pilotos muy contentos con volver aquí. Va a ser un Desafío muy competitivo, un evento de nivel mundial».
Nicolás Cavigliasso mencionó que «Contento de tener nuevamente al Desafío Ruta 40 en Argentina. Voy a estar corriendo en UTV, que es una categoría muy competitiva. Somos locales y sabemos que tenemos terrenos muy demandantes, así que estoy enfocado en lo que se viene que será una carrera muy dura».
Por último Juan María Nimo formuló que «Es un esfuerzo importante estar en una carrera así para mí. Competir a nivel mundial, una persona con discapacidad, creo que será la primera vez que suceda. No somos improvisados, entreno muchísimo. Creemos que podemos hacerlo y como cualquier otro competidor, la idea es ganarle a la experiencia. Creo que es algo que va a marcar la historia de nuestro país con respecto al automovilismo, el deporte y la inclusión».
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en Olavarría – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al título.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Dominio de Verstappen, mientras Red Bull asegura el título de constructores.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energía solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.
- Hacia un futuro más sustentable: GM inaugura Parque Solar en Santa Fe.
- Ruta de 5.000 kilómetros a través de Australia en un Taycan 4S Cross Turismo.