Mientras intensifica los preparativos para su regreso a la competición de prototipos de élite en la categoría principal del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, Ford ha revelado dos pilares clave de su programa de hypercar de fábrica.
En enero se anunció que el gigante automovilístico estadounidense reforzará la creciente parrilla de hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) en 2027, seis décadas después de su racha de cuatro triunfos consecutivos en las legendarias 24 Horas de Le Mans, entre 1966 y 1969, con el icónico GT40.
Tras centrarse recientemente en la búsqueda de victorias de categoría en La Sarthe, consiguiendo una victoria en LMGTE Pro en 2016, el fabricante con sede en Dearborn volverá a la lucha por la gloria general con el apoyo del proveedor de chasis, ORECA, una marca que ha disfrutado de un éxito sostenido durante décadas en la cima de las carreras de resistencia internacionales.
«Devolver a Ford a la élite en Le Mans siempre ha sido un sueño para muchos de nosotros, incluido nuestro presidente ejecutivo, Bill Ford», comentó Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford Motor Company, quien se encuentra en Francia esta semana.
«Poder asociarnos con ORECA es un orgullo para Ford. Regresamos a Le Mans para ganar, y no lo ocultamos. El domingo se cumplirán exactamente 56 años desde la última vez que subimos a lo más alto del podio. Es tiempo suficiente. En 2027, llegamos con las mismas expectativas y confiamos en ORECA para que nos ayude a enfrentarnos a Ferrari y a los demás equipos de élite, como hicimos en la década de 1960»
Fundada hace más de medio siglo, la reconocida firma francesa diseña, ensambla, desarrolla y perfecciona chasis, motores y arquitecturas de sistemas, y es una referencia consolidada en el panorama mundial del automovilismo.
«Nos honra que Ford haya elegido a ORECA para diseñar el futuro hipercoche del FIA WEC para su regreso a la élite de las carreras de resistencia», reconoció el fundador y presidente del Grupo ORECA, Hugues de Chaunac. «Esta alianza estratégica es clave en nuestro compromiso continuo con el máximo nivel de las carreras y las 24 Horas de Le Mans. Nos entusiasma canalizar toda nuestra energía, experiencia y entusiasmo en este ambicioso proyecto”.
Hoy en Le Mans se confirmó también que Ben Sayers ha sido seleccionado para unirse al proyecto Ford Hypercar como Director de Programa, tras su puesto actual como Director de Programa en Red Bull Ford Powertrains, donde desempeñó un papel fundamental en el programa de unidades de potencia de la compañía para la próxima normativa de Fórmula 1 de 2026.
Anteriormente, el británico pasó diez años en Prodrive, trabajando en el diseño y desarrollo de los coches Aston Martin Racing GT4 y GT3, ascendiendo dentro de la organización hasta llegar al puesto de Director Técnico. Además, ha trabajado en deportes de motor todoterreno en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA y en el Rally Dakar.
«Ford Performance se enfrenta a numerosos retos en el mundo de las carreras, pero llevar a Ford de vuelta a su cuna espiritual, Le Mans, fue un reto que no pude rechazar», explicó Sayers.
«Habiendo liderado previamente a Aston Martin a múltiples victorias en Le Mans, la oportunidad de alzarme con la victoria absoluta con Ford es algo muy especial. Me ha encantado trabajar en el programa de F1 con Red Bull Ford Powertrains, así que esto se siente como unirme a una parte diferente de la misma familia».
«El socio de chasis y el responsable del programa para cualquier programa importante de fábrica son elementos fundamentales», añadió Mark Rushbrook, Director Global de Ford Performance. «ORECA y Dan Sayers nos brindan la plataforma ideal para construir todo este programa.
«Hemos trabajado en estrecha colaboración desde que se tomaron estas decisiones, y cada paso ha sido correcto». Estamos a dos años de estar en la parrilla de esta gran carrera con nuestro programa Ford FIA WEC Hypercar, y ya tenemos dos pilares clave para un regreso exitoso.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.