Toyota Racing presentó en el Circuito de Paul Ricard, Francia, su vehículo TS040 Hybrid y el renovado equipo de pilotos que participarán en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2014 (WEC, por sus siglas en inglés), abriendo un nueva era en el automovilismo híbrido.
Con 480 CV de propulsión híbrida y tracción en las cuatro ruedas, sumados a los 520 CV del motor de gasolina de 3.7 litros, el TS040 Hybrid desarrolla una potencia máxima de 1000 CV e incorpora la tecnología híbrida más avanzada en el mundo del automovilismo.
Con este paso hacia un híbrido con tracción en las cuatro ruedas, Toyota vuelve a un concepto que ha formado parte del desarrollo de híbridos para competición desde 2007, cuando el Supra HV-R con tracción total se convirtió en el primer híbrido en ganar una carrera de resistencia, las 24 Horas de Tokachi (Japón).
El nuevo motor Toyota Hybrid System-Racing se ha desarrollado específicamente para la nueva normativa técnica del WEC, que hace especial hincapié en el ahorro de combustible. Se requiere una reducción del 25 % del consumo de combustible con respecto a 2013, aumentando la eficiencia del motor, la aerodinámica y el estilo de conducción.
La nueva normativa, más abierta, le permitió a Toyota Racing aplicar un mayor incremento de la potencia híbrida, con un motor-generador en el eje delantero que se complementa con la unidad DENSO del eje trasero.
Al desacelerar, el motor-generador aplica una fuerza de frenado que, en combinación con los frenos mecánicos tradicionales, acumula energía que se transfiere mediante un inversor al supercondensador. Durante la aceleración, el motor/generador invierte su función, y actúa como motor para desarrollar una potencia de 480 CV.
Este sistema de tracción total híbrida se conjuga con un motor V8 aspirado, ambos creados por la División de Desarrollo de Unidades de Automovilismo de Toyota.
El chasis del TS040 Hybrid ha sido diseñado, desarrollado, ensamblado y fabricado por Toyota Motorsport GmbH (TMG), y supone un gran paso adelante respecto al TS030 Hybrid.
Se ha prestado una especial atención al flujo del aire alrededor del vehículo, tanto para reducir la resistencia aerodinámica, mejorando así el ahorro de combustible, como para incrementar la carga aerodinámica, y con ello el agarre.
El intenso trabajo realizado en los túneles aerodinámicos de última generación ha dado como resultado un diseño con una gran eficiencia aerodinámica que es además increíblemente ligero, gracias a los avanzados procesos de diseño compuesto y producción.
Estas modernas técnicas son notablemente más eficientes que las pruebas en el circuito, y permiten a los ingenieros de TMG seguir optimizando todos los aspectos del chasis y la configuración del TS040 Hybrid durante más tiempo que los rivales que recurren a métodos tradicionales.
Tras la ligera reorganización del equipo de pilotos, Alex Wurz, Stéphane Sarrazin y Kazuki Nakajima se turnarán al volante del coche nº 7, mientras que Anthony Davidson, Nicolas Lapierre y Sébastien Buemi compartirán el nº 8.
El TS040 Hybrid hizo su debut en pista en Paul Ricard el 21 de enero, y desde entonces ha cumplido 12 jornadas de pruebas por toda Europa, cubriendo unos 18.000 kilómetros.
La próxima fecha del Campeonato Mundial de Resistencia será el 20 de abril en las Seis Horas de Silverstone
- TC2000 en San Nicolás – Carrera: Montenegro, el héroe de la jornada.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera: Segundo triunfo consecutivo de Márques.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera: Claro triunfo de Stang.
- Fórmula E en Seul – Carrera 2: Mortara se lleva la victoria. Stoffel Vandoorne y Mercedes-EQ son campeones mundiales.
- TC2000 en San Nicolás – Carrera Sprint: Pernía fue el gran dominador.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera Sprint: Braian Quevedo volvió a la victoria.
- Fórmula E en Seul – Carrera 1: Mitch Evans gana y se acerca a Vandoorne en el campeonato.
- TC2000 Series en San Nicolás – Carrera Sprint: De punta a punta, Fontes logró su tercer triunfo consecutivo.
- BMW Group celebra 50 años de electromovilidad en el marco del Campeonato Europeo 2022, en Múnich.
- IVECO Bus junto a su concesionario oficial Overbus participaron de Expo Transporte, feria internacional realizada en la Rural de Buenos Aires.
- El primer vehículo electrificado de BMW cumple 50 años: El BMW 1602 de propulsión eléctrica.
- Ford avanza con su plan de electrificación global y comienza a experimentar en Argentina los vehículos 100% eléctricos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente en la Expo Transporte 2022 con su camión escuela apoyando a la Fundación Profesional para el Transporte.
- Estacionar es uno de los principales desafíos de quienes manejan: La nueva Nissan Frontier cuenta con avanzadas tecnologías que mejoran esta experiencia.
- Ford Argentina avanza con la transformación de su Planta Pacheco.