El Grupo Fiat informó que cerró el primer trimestre con un aumento del 12% en los ingresos, alcanzando los 22.1 mil millones de euros, y un resultado de la gestión ordinaria de 0,6 mil millones de euros, con un aumento del 6% a una tasa de cambio constante.
El endeudamiento neto industrial es equivalente a los 10 mil millones de euros y refleja la adquisición de la cuota minoritaria del Chrysler, mientras que la liquidez disponible es de alrededor de los 21 mil millones de euros.
Por otra parte, las entregas a nivel mundial aumentaron un 9% respecto al mismo período del 2013, alcanzando los 1,1 millones de vehículos, impulsado por el crecimiento en NAFTA, APAC y EMEA que han más que compensado la caída del 11% en LATAM, afectada por la eliminación de los incentivos fiscales en Brasil.
Los ingresos, equivalentes a 22,1 mil millones de euros, aumentaron un 12% en términos nominales, y un 17% a tipos de cambio constantes, con el crecimiento de NAFTA, APAC y de las marcas de lujo, parcialmente compensado por la reducción en LATAM. EMEA está en línea con el primer trimestre del 2013. Las Marcas de lujo han casi duplicado los ingresos, con Maserati que los cuadruplicó en el Q1 2013.
El resultado de la gestión ordinaria es equivalente a 622 millones de euros, con una disminución del 1% respecto a los 631 millones de euros del primer trimestre 2013, pero un 6% en aumento a una tasa de cambio constante. Las marcas de lujo han casi duplicado el resultado de la gestión ordinaria alcanzando los 139 millones de euros, con Maserati que registró una ganancia de 59 millones de euros, en comparación con los valores del primer trimestre 2013.
En EME, la pérdida disminuyó 40 millones de euros, confirmándose en 110 millones de euros, principalmente gracias al aumento de volúmenes, a un mejor mix de producto y a las eficiencias industriales. APAC registró una utilidad de 146 millones de euros, un 39% de aumento respecto al mismo período del 2013. Estas mejoras se vieron contrarrestadas por la menor performance operativa en LATAM, y en menor medida, en NAFTA.
LATAM disminuyó en 142 millones de euros, y alcanzó los 44 millones de euros, siendo afectada por el crecimiento inflacionario de los costos, los menores volúmenes, por las condiciones difíciles del contexto de Venezuela y los efectos de conversión de moneda negativos. El resultado de NAFTA disminuyó un 4% alcanzando los 380 millones de euros, en línea con el año anterior, excluyendo efectos de los tipos de cambio.
El trimestre registró una pérdida neta de 319 millones de euros (utilidad neta de 31 millones de euros en el primer trimestre 2013.) Excluyendo los componentes extraordinarios, principalmente relacionados con el gasto que se desprende del acuerdo con el UAW, refrendado por Chrysler el 21 de Enero (315 millones de euros netos de impuestos), y el efecto de la devaluación del Bolivar Venezolano (como resultado del uso de una tasa de cambio “SIDAC” basada en subastas periódicas), el resultado neto operativo fue positivo de 71 millones, en línea con el primer trimestre 2013 (78 componentes extraordinarios).
El endeudamiento neto industrial al 31 de Marzo cerró en 10 mil millones de euros, aumentando 0,3 mil millones de euros respecto al 31 de diciembre 2013 (ajustado por la aplicación retroactiva del IFRS 11) excluyendo los efectos de la adquisición del 41,5% restante del capital de Chrysler por VEBA (2700 millones de euros).
La liquidez total disponible es equivalente a 20,8 mil millones de euros (incluidos los 3 mil millones de euros en líneas de créditos no utilizadas) en comparación con los 22,7 mil millones de euros al cierre del ejercicio 2013, lo que refleja la variación del endeudamiento neto, debido principalmente a la compra de la cuota restante Chrysler y a las nuevas emisiones de bonos de 1000 millones de euros realizadas en el trimestre. La refinanciación de VEBA por Chrysler, ocurrida en Febrero 2014, no tuvo efectos sobre la liquidez.
Por último, el Grupo Fiat manifiesta que confirma los objetivos para el 2014.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 3: Julián Santero, demoledor de punta a punta.
- Turismo Nacional en Bahía Blanca – Final Clase 2: Primera victoria de Pérez y el Onix.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 2: Rossi retiene el campeonato en electrizante final.
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El León Peugeot ruge más fuerte.