Se lanzó en forma oficial en el Museo del Bicentenario la edición 2015 del Dakar Argentina, Bolivia y Chile que tendrá lugar del 3 al 17 de Enero próximo.
El Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey; el Ministro de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer, y el Director General del Dakar, Etienne Lavigne, fueron los encargados de presentar las novedades y detalles que tendrá esta nueva carrera sobre la que se posan los ojos del mundo durante 14 días cargados de acción, que tendrá su inicio y llegada en Buenos Aires.
“Más de 190 países seguirán durante Enero, un mes donde prácticamente es la única actividad deportiva, al Dakar 2015, por lo que los ojos del mundo estarán puestos en una de las carreras más grandes. Esto hace de este evento una herramienta muy poderosa para mostrar al mundo los paisajes de Argentina y de gran parte de Sudamérica” comentó Etienne Lavigne.
El responsable del Dakar agregó que “414 vehículos de 53 nacionalidades estarán en la partida desde Buenos Aires. Y la cantidad de representantes argentinos será la más importante hasta ahora, ya que será la tercera nacionalidad entre los participantes presentes”.
El Ministro de Turismo, Enrique Meyer, dijo que “este año Argentina tendrá un papel muy importante en el Dakar, ya que la prueba partirá desde Plaza de Mayo el 3 de Enero y finalizará el 17 en Buenos Aires con la premiación en Tecnópolis. Siete etapas se disputarán en el país, y se espera un gran movimiento durante cada una de esas jornadas, lo cual se verá reflejado en un impacto económico muy importante para nuestro país que permite generar muy buenos ingresos en todos los rubros vinculados al turismo”.
Una de las novedades para este año será la Etapa Maratón para todos los participantes, que implica que tanto los competidores de Motos; Quads; Autos y Camiones, deberán disputar etapas extensas sin la ayuda de su asistencias. También se destaca el recorrido diferenciado que los participantes de cada categoría tendrá en varios sectores de la competencia.
El Dakar 2015 constará de 13 etapas que recorrerán más de 9.000 kilómetros e involucrará la participación de 414 competidores. En cuanto a los vehículos que se presentarán, habrá 164 motocicletas; 48 quads; 138 automóviles; 64 camiones y 326 vehículos de asistencia. Serán 3.000 los miembros de la caravana del Dakar 2015, esperándose la presencia aproximada de 3,9 millones de espectadores (2,5 millones en Argentina; 410.000 en Bolivia y un millón en Chile).
Galería de Imágenes
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Acura logra la histórica primera victoria en GTP.