La carga en los vehÃculos modifica su comportamiento. Además, una mala distribución complica la dinámica y afecta la visibilidad. Por ello, Citroën y CESVI Argentina presentan cómo ubicar correctamente el equipaje dentro del vehÃculo.
Según los estudios realizados en CESVI Argentina, el comportamiento dinámico del vehÃculo depende, entre otras cosas, del peso y de su reparto sobre los ejes. Un reparto desparejo influye negativamente en la estabilidad de marcha y en la seguridad de conducción, asà como también en la aerodinámica del vehÃculo.
Seguramente alguna vez hemos observado que al frenar el automóvil, todo lo que se encuentra suelto en él tiende a desplazarse hacia adelante como consecuencia del principio de inercia. La intensidad o fuerza con la que esto sucede dependerá, en gran medida, de la desaceleración que experimente el vehÃculo, es decir, de la magnitud de la frenada.
Para tomar conciencia de la importancia de colocar correctamente los objetos en el vehÃculo, alcanza con saber que en el momento de un impacto a 60 km/h, cualquier objeto que viaje dentro del habitáculo se proyectará hacia adelante con una fuerza equivalente a, aproximadamente, 17 veces su propio peso. Por ejemplo, un maletÃn que pesa 4 kg se proyectará hacia adelante con una fuerza estimada en 70 kg.
Para conducir con seguridad un vehÃculo con carga, se debe tener en cuenta que a la hora de realizar un sobrepaso se necesitará más tiempo para efectuar el adelantamiento. Se debe mantener una mayor distancia de seguimiento ya que se necesitan más metros para frenar.
Cómo distribuir la carga
Al momento de llevar equipaje es importante considerar algunos aspectos. Cargar los elementos más pesados en la parte más cercana al piso del baúl contra el asiento trasero y no llevar elementos en el habitáculo porque ante un choque o maniobra brusca éstos pueden lastimar a los ocupantes. No se sugiere llevar elementos en el techo porque modifican las condiciones aerodinámicas y la estabilidad lateral del vehÃculo.
Consideraciones especiales
- Matafuegos: debe ir dentro del habitáculo sujeto a un soporte metálico fijo y cerca del conductor.
- Silla infantil: aunque no se transporte en ese momento a los chicos, la sillita debe estar siempre fija al asiento con su anclaje correspondiente.
Bicicletas
Una consulta frecuente es cómo transportar de manera segura y legal la bicicleta. No debe transportarse en el techo ni enganchada atrás ya que en ambos casos se estarÃan excediendo las dimensiones especÃficas del automóvil para poder circular. Esto está establecido en la Ley 24.449 en el artÃculo 48: queda prohibido «Circular con vehÃculos que posean defensas delanteras y/o traseras, enganches sobresalientes, o cualquier otro elemento que, excediendo los lÃmites de los paragolpes o laterales de la carrocerÃa, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vÃa pública».
Lo correcto es rebatir los asientos, colocar la bicicleta y anclarla a los ganchos del interior con un malacate y cinta. Ningún elemento que se transporte tiene que exceder las dimensiones del vehÃculo; las puertas laterales y la quinta puerta o portón trasero deben cerrar siempre sin realizar un esfuerzo extra.
Cada vehÃculo, en su proceso de diseño, tiene asignado un valor máximo de carga para transportar que se puede leer en el manual del usuario. Por lo general, ese valor se expresa en kilogramos y además se sugiere una disposición de carga como, por ejemplo, cinco personas y dos valijas. Es responsabilidad de cada conductor no superar ese valor ya que el sistema de suspensión y frenos no le permitirá realizar maniobras correctas por más experimentado que sea.
En sÃntesis, todos los elementos que se transporten deben ir en el lugar correcto. Y aquellos que se viajen en el habitáculo, hay que colocarlos en los compartimentos diseñados especialmente para tal fin; nunca llevarlos sueltos.
GalerÃa de Imágenes
- Final de la edición 2023 del Audi quattro Cup.
- Ford Argentina anuncia el inicio de las ventas de la Nueva Kuga HÃbrida.
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en OlavarrÃa – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al tÃtulo.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Dominio de Verstappen, mientras Red Bull asegura el tÃtulo de constructores.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energÃa solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.