Nissan Motor Corporation anunció que ha adquirido Nissan Argentina, S.A («NASA») como una subsidiaria de total propiedad del Grupo Nissan. A partir de septiembre de 2015, el Grupo Nissan completó la compra de NASA, su importador y socio comercial desde 2012.
Foto: Héctor O. Losino
El cambio en el modelo de negocio a una filial directa es resultado de la intención de Nissan de convertirse en un productor nacional y gestionar directamente sus ventas y distribución en Argentina, en apoyo a sus planes de crecimiento a largo plazo en América Latina.
En abril de 2015, Nissan anunció una inversión de 600 millones de dólares en Argentina y la creación de 1.000 empleos directos para producir pick-ups a partir del año 2018. En 2014, la filial de Nissan en Brasil abrió un complejo industrial en Resende, en RÃo de Janeiro. Se espera que la expansión de las plantas de manufactura de Nissan en América del Sur, permita generar nuevas actividades comerciales en toda la región.
«Estamos muy agradecidos con el equipo de NASA. Juntos, hemos reforzado la reputación de Nissan en cuanto a la innovación, la emoción y la excelencia hasta el punto en que la demanda es muy superior a la oferta», dijo José Luis Valls, chairman de Nissan Latinoamérica. Y añadió que «mediante esta apuesta en Argentina, la compañÃa se acerca a clientes y distribuidores de un mercado con gran potencial para Nissan. A través del proyecto de fabricación en Córdoba, esperamos convertirnos en un miembro clave de la comunidad de fabricación de automóviles que colocará a Argentina en el primer plano de la producción global de pick-ups».
«Estoy orgulloso del equipo de NASA que ahora forma parte de una de las empresas más innovadoras del mundo. Ellos se unen a una red global de talento con planes importantes para Argentina y para América Latina», dijo Omar Daneri, CEO de NASA. «Esta es una gran noticia para todos los que han sido parte de la familia Nissan en los últimos años.»
La filial de Nissan Argentina liderará todas las funciones corporativas, incluidas las importaciones y las operaciones comerciales. Reportará a partir de ahora a Nissan América Latina y el Caribe (NLAC), una de las dos unidades de negocio de acuerdo a la estructura regional de Nissan Latinoamérica. Ventas, servicios y soporte de garantÃa seguirán siendo entregadas por la red de distribuidores Nissan en el paÃs.
Nissan Argentina S.A
Nissan Argentina SA., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la marca en el paÃs asà como en asegurar la satisfacción de los clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad. Todos los productos de la gama Nissan Argentina se encuentran bajo el programa denominado Nissan Service Way, cuentan con la GarantÃa Nissan de 3 años o 100.000 kms y el apoyo de una Red Oficial de más de 30 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz mediante el proyecto industrial para la fabricación de su pick up NP300 Frontier a partir del 2018. La misma se llevará a cabo en Santa Isabel, provincia de Córdoba, producto de una inversión de US$ 600 millones que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo. De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y próximamente en España.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caÃda de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podrÃa retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clÃnicas de manejo y travesÃas en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehÃculos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehÃculos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.