Llegó a la Argentina la versión actualizada de la coupé 86, el deportivo de Toyota. Presenta un diseño exterior más agresivo, acompañado por un interior que mejora la funcionalidad y la calidad, acentuando aún más la deportividad del vehículo. Perfecciona su performance ofreciendo una carrocería más rígida; mejoras aerodinámicas y de suspensión, aumentando así el confort de marcha y la diversión al volante.
El nuevo 86 está disponible en tres versiones: GT (tope de gama) con transmisiones automática / secuencial y manual -ambas de 6 marchas-, y FT únicamente con trasmisión manual de 6 marchas.
El renovado 86 presenta un nuevo diseño exterior gracias a sus nuevos paragolpes y parrilla; aletas y nuevas llantas. También incorpora faros delanteros Bi-LED, y faros antiniebla delanteros y luz trasera también en LED.
Luego de numerosas pruebas en túnel de viento, los ingenieros de Toyota lograron un coeficiente aerodinámico de 0.27 propio de un deportivo como el 86 que, sumado a los estabilizadores incorporados, logran una performance óptima en la pista.
El interior de este deportivo presenta diversas novedades en cuanto a diseño, calidad y equipamiento. Se adoptaron apliques de cuero gamuzado a lo largo del panel de instrumentos y puertas, que disminuyen el reflejo de la luz evitando posibles distracciones para el conductor. El volante se redujo en tamaño y masa inercial, lo que permite un mejor control de la dirección. En la versión GT, el volante incluye además control de audio y display de información, y la versión automática cuenta con levas que permiten el pasaje rápido y efectivo de los cambios.
En el tablero de instrumentos del 86 GT se agrega en una pantalla TFT de 4,2” que provee de información única como medidor de fuerza G; curva de torque en tiempo real; cronómetro y cuenta vueltas.
En términos de seguridad, dispone de 4 modos de conducción a partir de las combinaciones de VSC (control de estabilidad) y TRC (control de tracción). Además, el VSC se integra con la función Track Mode para mejorar vuelta a vuelta la performance en la pista optimizando la estabilidad del vehículo. También se incorpora el asistente de arranque en pendientes (HAC), sistema que automáticamente detiene el vehículo para evitar el retroceso en un camino con pendiente. Además cuenta con 7 airbags: frontales delanteros; de rodilla para el conductor; laterales delanteros, y de cortina delanteros y traseros.
El Toyota 86 mantiene su robusto motor Bóxer de 2.0 litros y 4 cilindros con sistema de inyección combinada D4-S, y su diferencial de deslizamiento limitado LSD. Esto, combinado con las innovadoras actualizaciones del modelo 2016, ofrece al usuario una nueva experiencia de manejo, cada vez más placentera y divertida, de la manera más segura posible.
Colores
El vehículo mantiene la paleta de 7 colores: Blanco Perlado, Plata Metálico, Gris Metálico, Azul Perlado, Negro Metálico, y Rojo.
Precios
- Toyota 86 GT A/T: U$S 75.600.-
- Toyota 86 GT M/T: U$S 71.800.-
- Toyota 86 FT M/T: U$S 59.100.-
Garantía
- Tres años o 100 mil kilómetros
- Fórmula 1: «Toto» Wolff furioso por el choque en Imola.
- General Motors aumenta la agilidad y la velocidad al abrir un nuevo centro de industrialización de aditivos dedicado a la impresión 3D.
- Suzuki recomienda para sus motos los combustibles de AXION energy y los lubricantes Castrol.
- Turismo Carretera: Ortelli vuelve otra vez al JP Carrera.
- WEC: Comienza la temporada 2021 con dos argentinos.
- WRC: La tercera fecha será el flamante Rally de Croacia.
- Una nueva semana del Renault Alaskan Tour en Santa Fe.
- Toyota anunció su nueva serie de vehículos eléctricos «Toyota bZ».
- Fórmula 1: Miami tendrá su gran premio.
- Audi en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021: Primicias mundiales y tecnología PPE.
- Peugeot lanza su nueva familia de SUV en el salón de Shanghai 2021.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Alex Bowman atacó y ganó.
- IndyCar Series en Birmingham – Carrera: Estreno y victoria de Alex Palou en Alabama.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Octava victoria de Jonatan Castellano.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Marcos Castro.