En la actualidad, solo el 0.7% de las licencias emitidas para transporte de cargas son de mujeres. Ante este escenario, Scania Argentina, desde su rol de empresa líder en materia de transporte sustentable, presentó “Conductoras”, un programa de formación profesional para que más mujeres formen parte de esta industria.
Durante el anuncio, Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, explico que “El objetivo del programa es reducir la brecha de género existente en el sector, además de contribuir a satisfacer la necesidad de conductores profesionales que hoy tiene el transporte de carga, otorgándole una nueva salida laboral a mujeres que buscan profesionalizarse”.
El lanzamiento del programa se realizó en el Centro de Capacitación de la Fundación Para el Transporte de FADEEAC, sede desde la cual se dictará el curso a las 12 seleccionadas. “Para lograr este objetivo debemos trabajar mancomunadamente con todos los sectores, por eso nos asociamos a la Fundación Profesional para el Transporte, que tiene gran experiencia en la capacitación de conductores”, resaltó Leonard.
El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien celebró la iniciativa de “promover la igualdad de género y también generar nuevos empleos”.
Además, estuvo presente la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien destacó que “Hoy siento que somos iguales, y este programa es el inicio del coraje de las mujeres que se animan. Estamos felices y admirados de esta iniciativa de Scania”.
Durante la jornada se desarrolló un panel de debate sobre este nuevo trayecto educativo, que tuvo de protagonista a Virginia Melchor, quien trabajó manejando camiones desde los 18 años, y actualmente se encuentra brindando cursos a otros conductores en la empresa de transporte “Ruta 12”.
El programa está orientado a mujeres de todo el país y la beca que otorgará la compañía incluye el curso de conductora profesional, hospedaje, traslados y comidas.
El programa de formación le dará a un grupo de 12 mujeres las herramientas necesarias para poder operar eficientemente un vehículo de transporte de cargas, así como también brindar un servicio de calidad, convirtiéndose en conductoras profesionales. Su desarrollo estará focalizado en la conducción de vehículos articulados, de los cuales Scania es una de las principales comercializadoras de marca propia en la República Argentina.
Para participar, las interesadas deben ingresar en programamujeresconductoras.com.ar donde podrán completar el formulario y conocer las bases y condiciones del programa.
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.