Septiembre es un mes especial para los empleados de Ford en el mundo y, sobre todo, para Ford Argentina: es el momento del año en el que se unen a nivel global para ayudar a las comunidades que más lo necesitan a través de múltiples acciones.
Del 1 al 30, el equipo de voluntarios Ford participa en actividades relacionadas con la construcción y mejoramiento de viviendas, el desarrollo potencial de las comunidades locales y la asistencia social.
Un equipo, mucha fuerza
El Mes del Voluntariado es una iniciativa global y social de Ford Motor Company que se lleva a cabo desde 2005. Cada año, más 10 mil voluntarios de 50 países se unen para participar de más de 1500 proyectos alrededor del mundo.
Durante el Mes del Voluntariado 2019, Ford Argentina estará participando en seis proyectos:
- Hábitat para la humanidad: Colaborar en la construcción húmeda del hogar de una familia de bajos recursos, en La Matanza, Buenos Aires.
- Fundación Leer: Donación de 150 libros más una jornada de lectura a los niños de una escuela.
- Movimiento agua y juventud: Construcción de una estructura que abastezca de agua segura a una comunidad vulnerable en Santiago del Estero.
- Fundación Banco de Alimentos: Clasificación y embalaje de alimentos o productos donados para garantizar que lleguen a diferentes comedores e instituciones y estén aptos para el consumo.
- Fundación San Genaro: Fabricación de útiles y juguetes que luego serán donados a niños en situación de vulnerabilidad.
- Vivienda digna: Contribución con una comunidad para mejorar su barrio y sus viviendas.
La Responsabilidad Social Empresaria es parte del ADN de Ford, y guía todas las acciones de la compañía. La estrategia de RSE descansa en tres pilares fundamentales: educación; necesidades de la comunidad y medio ambiente, y la educación vial. Muchos de los proyectos que se llevan a cabo son apoyados por el Ford Fund (la organización filantrópica de Ford Motor Company a nivel global).
A modo de resumen, Ford Argentina participa de 28 iniciativas que alcanzan a más de 4000 beneficiarios, 36 organizaciones no gubernamentales, 11 grupos autoconvocados de Ford Argentina y más de 180 voluntarios.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.