Toyota, como parte de la alianza estratégica con YPF, comenzó esta semana a producir sus vehículos con energía eléctrica 100% proveniente de fuente renovable, dejando consolidado el primer capítulo del trabajo en conjunto entre ambas empresas.
La iniciativa en la planta automotriz de Zárate, que posee una capacidad productiva de 140.000 unidades anuales, responde a los objetivos ambientales de la compañía japonesa a nivel mundial.
La energía eólica suministrada desde el inicio del convenio en noviembre de 2018 permitió ahorrar hasta el 31 de agosto de 2020 un total de 17.702 toneladas de CO2. Con la provisión que se agrega ahora, Toyota ahorrará recursos energéticos tales como 7.068 m3 de gasoil u 11,9 millones de m3 de gas natural que se necesitarían para generar esa misma energía en una planta termoeléctrica. Esto proporcionará un ahorro anual de 38.168 toneladas de CO2.
“Alcanzar el 100% de energía eléctrica de fuente renovable en la operación de Toyota Argentina es un paso fundamental en la concreción de los objetivos de nuestro Desafío Ambiental 2050. La responsabilidad de nuestra compañía ante las propias emisiones fue un compromiso asumido entre todos los que la conformamos. El cuidado ambiental, tanto desde el punto de vista de la producción industrial como en la incorporación de nuevas tecnologías para nuestros vehículos, es una prioridad de nuestra gestión”, sostuvo Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
Por su parte Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, afirmó que: “Es un honor para nosotros acompañar como socio estratégico a Toyota en este hito de sustentabilidad ambiental tan importante y poder colaborar con la producción nacional para exportar al mundo”, agregando que “Estamos orgullosos que el Parque Eólico Los Teros sea hoy una realidad dado el desafío que nos ha planteado el contexto este año. Nuestro compromiso es seguir generando la energía que moviliza al país”.
YPF Luz proveerá la energía eléctrica desde el Parque Eólico Manantiales Behr ubicado en la provincia de Chubut, que cuenta con 30 aerogeneradores y 100 MW de potencia, y desde el Parque Eólico Los Teros I, ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, con 32 aerogeneradores de 123 MW de potencia.
El contrato de provisión de energía renovable con YPF Luz tiene una duración de 10 años, por un total de 76.000 MWh/año. La energía eléctrica que utilizará Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada, la cual representa la generación de más de 4 aerogeneradores para abastecer la demanda de la planta de Zárate y es equivalente al consumo de 21.111 hogares.
Toyota se guía en todo el mundo por una ambiciosa serie de 6 objetivos ambientales que deberán ser alcanzados hacia el año 2050, con el fin de contribuir a la sustentabilidad global. Frente a desafíos mundiales claves como el cambio climático, la escasez de agua, el agotamiento de recursos y la degradación de la biodiversidad, el Desafío Ambiental Toyota 2050 aspira a reducir el impacto durante todo el ciclo de vida del producto. Este logro alcanzado en la planta de Zárate corresponde al Objetivo 3: Cero emisiones de CO2 en las plantas de fabricación de vehículos. Esta iniciativa le permitirá superar ampliamente la meta global que aspira a alcanzar un 35% de energía renovable en el año 2030.
La alianza entre Toyota e YPF incluye, además de la provisión de energía renovable, el abastecimiento y recomendación de combustibles, iniciativas para ofrecer soluciones de movilidad a través de Kinto, el desarrollo de nuevas tecnologías y actividades de motorsports, entre otras.
En Toyota evolucionamos a una compañía de movilidad, desarrollando vehículos y servicios de calidad, seguros e innovadores. Construimos un proyecto con visión a largo plazo, comprometidos con las comunidades donde operamos. Desde 1999 apostamos por la tecnología híbrida, iniciando el camino hacia la movilidad sustentable. Basados en los principios de la compañía a nivel mundial, trabajamos en la búsqueda de una sociedad sostenible, alineados a los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
- NASCAR en Homestead – Carrera: Kyle Larson consigue su trigésima victoria en la Cup Series.
- IndyCar Series en The Thermal Club, Palm Springs, California – Carrera: Alex Palou le arrebata la victoria a Pato O’Ward en las vueltas finales.
- TC Pick-Up en La Plata II – Final: Victoria de Jakos de principio a fin.
- WRC en Kenya – Final: La victoria de Evans lo consolida al frente del campeonato.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera: Victoria de Piastri y 1-2 de McLaren en Shanghai. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados.
- WRC en Kenya – Día 3: Evans sobrevive en África, mientras sus rivales afrontan condiciones extremas.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue su primera pole position.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Hamilton logra su primera victoria con Ferrari.
- WRC en Kenya – Día 2: Evans se hace con el liderato tras un duro viernes.
- IVECO mostró en Expoagro las novedades sobre la gama Tector de producción nacional y la llegada de la versión Euro VI.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Hamilton se impone por delante de Verstappen y Piastri.
- WRC en Kenya – Día 1: Tänak lidera desde el comienzo.
- Actualización para el Pionero Eléctrico de Dingolfing.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Concesionarios de BMW Group Argentina recibieron premios en la Conferencia de la Red de Concesionarios y Mercados Importadores de Las Vegas.