Fernando Alonso reaparece al volante de un Fórmula 1 tras casi dos años. El doble campeón del mundo condujo el Renault DP World F1 Team con motivo de una jornada de rodaje promocional en el circuito de Barcelona-Catalunya, en España, recorriendo 21 vueltas y 100 kilómetros, según el reglamento impuesto por la FIA. Alonso probó el Renault R.S.20 que subió al podio del “Gran Premio de Eifel” el pasado fin de semana.
Alonso regresa a un lugar donde ha obtenido triunfos en Fórmula 1. Hace veinte años, debutó para Benetton (predecesores de Renault) en el mismo circuito, antes de lograr dos victorias en el Gran Premio de España 2006 y 2013, y otros cinco pódiums ante su público.
El piloto asturiano se enfrentará de nuevo a la temporada de la F1 a tiempo completo a partir de 2021.
¿Qué sintió al volver a conducir un F1 después de casi dos años?
«Ha sido increíble rodar con estos coches después de dos años y volver a sentir su velocidad, hasta qué punto todo va tan rápido curva tras curva, su eficacia de frenado y todo lo que un Fórmula 1 puede ofrecer. Me resultó realmente agradable volver a vivir estas sensaciones».
Hay que destacar que Fernando Alonso no conducía un F1 desde abril de 2019 – McLaren, Bahréin.
¿Ha sido más especial aún hacerlo en España?
«Lógicamente, volver a Barcelona ha sido especial. Me acuerdo del año 2000, cuando conduje el Benetton con la gente de Enstone. Ahora estamos con Renault en 2020. Es un lugar especial que me trae muy buenos recuerdos. Se trata de una pista que conozco muy bien, por lo que ha sido una buena jornada».
¿Cuál ha sido el programa del día?
«Dedicamos la mayor parte del día a filmar con drones de pista y a otras tareas detrás de la cámara. A su vez, hemos trabajado con el equipo dando varias vueltas para que yo me sienta cómodo con el asiento, el volante y los pedales. Estas son cosas para el año que viene que podrían ser difíciles de hacer este invierno. Por lo tanto, son nuestros primeros pasos».
¿Cuál es su impresión sobre el Renault R.S.20?
«Ha sido una grata sorpresa. Sabemos que el vehículo se ha comportado bien en las últimas carreras e indudablemente pude sentir su adherencia y potencial. Mi última experiencia con un motor Renault se remontaba a 2018 y noté un progreso, algo muy importante en este caso. Todo me ha parecido correcto. No estuve en condiciones de maximizar las prestaciones del auto porque aún estoy tomando el ritmo, pero estoy satisfecho con la jornada».
Visitó la escudería en dos ocasiones, en Enstone, y una vez, en Viry, y ahora en los ensayos, ¿se siente como en casa?
«Me he sentido como en casa desde el primer día. En Enstone, y en este equipo, hay un ambiente en el que todo es fácil y lógico. Me siento a gusto en Renault. Muchas de las personas presentes hoy en día trabajaban ya como mecánicos en mi época. Las cosas son un poco más fáciles cuando se conocen las caras y el equipo».
¿Siguió la carrera en Alemania? ¿Qué ha sentido asistiendo al primer podio de Renault después de diez años?
«¡Por supuesto! No me pierdo ninguna carrera. Yo me uno al fin de semana, incluso a distancia. Sigo cada vuelta. Este podio ha sido muy merecido. Estoy feliz por todos. Quizá Cyril esté un poco preocupado por el tatuaje, pero salvo eso, ha sido un momento fantástico».
¿Felicitó al equipo?
«Claro, por supuesto. Estaba esperando a la última vuelta. Me he alegrado mucho por todo el mundo. Escribí el mensaje y le di “enviar” en el momento en que Daniel cruzaba la línea. ¡No quería enviarlo antes por superstición!».
Cyril le describe como un tiburón hambriento. ¿Este resultado le da aún más hambre?
«Sigo siendo el mismo después del domingo. Sé de lo que el equipo es capaz y que las perspectivas de futuro son buenas. El podio tenía que llegar. Lo más importante es continuar con la tendencia que vemos actualmente manteniendo esta dinámica y continuando con este impulso hasta el año que viene, pero sobre todo para 2022. Creo que sabemos cómo lograrlo».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.