El piloto finlandés comunicó que al terminar 2021 dejará de competir en la máxima categoría de la que fue campeón mundial en 2007.
«Iceman» expresó: «Hasta aquí. Ésta es mi última temporada en F1. Es una decisión que tomé el invierno pasado. No fue fácil, pero es momento para cosas nuevas. Quiero agradecer a mi familia, todos mis equipos, y a todo el mundo involucrado en mi trayectoria, especialmente a los aficionados. La F1 se acaba para mí, pero hay muchas más cosas en la vida para disfrutar. Ya nos veremos».
Kimi Räikkönen es el piloto con mayor cantidad de competencias cumplidas con 342 y hasta el momento logró 21 victorias y 18 poles; conquistó el título en 2007 -el último alcanzado por Ferrari- y fue subcampeón en 2003 y 2005.
Su carrera dentro de la F1 comenzó en Sauber, con la novedad de que alcanzara el máximo nivel sin haber pasado por categorías previas de mayor potencia y obtenía la superlicencia de la FIA solo como campeón de la Fórmula Renault Británica debutando en el GP de Australia de 2001 finalizando sexto.
Al año siguiente se incorporó a McLaren y consiguió su primera victoria en 2003 en el GP de Malasia permaneciendo en la escudería de Woking hasta 2006 inclusive.
En la temporada 2007 fue contratado por Ferrari y conquistó el campeonato en medio de la crisis de su ex equipo consagrándose en la última fecha de ese año en Brasil, al culminar 2009 anunció su retiro de la Fórmula 1 para dedicarse a competir en otras categorías como NASCAR o WRC.
En 2012 regresó con Lotus-Renault logrando muy buenos resultado y llegando a la victoria en Abu Dhabi; al año siguiente ganó en Australia para volver a Ferrari en 2014 junto a Fernando Alonso y luego formando dupla con Sebastian Vettel habiendo permanecido en Maranello hasta 2018 y ganando únicamente el GP de los Estados Unidos en su último año en la escudería italiana.
Para 2019 regresó a Sauber -luego Alfa Romeo- y su lugar en Ferrari lo ocupó Charles Leclerc desde entonces.
A los 42 años, Kimi Räikkönen anunció que encara sus últimas carreras en Fórmula 1.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Doblete de Wehrlein para tomar ventaja en el campeonato.
- IndyCar Series: Juncos Hollinger Racing presenta el nuevo diseño que lucirán sus dos autos en la temporada 2023.
- TCR: El Audi RS 3 LMS es el “Auto del año”.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Segunda victoria en la categoría de Pascal Wehrlein.
- Audi activesphere concept: El cuarto integrante de la familia de prototipos sphere.
- El totalmente nuevo BMW M3 CS.
- Marcopolo fortalece su presencia en Argentina.
- Porsche Vision 357: Homenaje al primer auto deportivo Porsche, el 356.
- BMW líder en ventas del segmento premium en 2022.
- A través del programa “MovilizAR” Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsó la inclusión en el deporte.
- Celebración de una historia exitosa: 75 años de autos deportivos Porsche.
- Toyota Motor Corporation (TMC) anuncia cambios en su estructura ejecutiva.
- Estreno mundial del Audi Activesphere Concept.
- Mercedes-Benz “Atego 1729”: La propuesta para el verano en la Costa Atlántica.
- BMW i4 M50: El primer vehículo eléctrico BMW M equipado con Pirelli P Zero Elect.