La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que cerró el año con 29.282 unidades vendidas en diciembre 2022. Esto representó una baja del 16,7% con respecto a noviembre y una caída del 11,8% frente al mismo mes del año anterior comparativamente.
“Fue un año más de mucho esfuerzo y trabajo. Nuestro sector es diversificado yconcurrido por diversidad de marcas, con convivencia de PyMES de origen nacionaljunto empresas multinacionales, todas con una gran trayectoria e impronta industrial ycompromiso con la producción nacional. Nuestras motos se consolidaron como mediode transporte protagonista en todo el territorio nacional, con una firme demanda ynuevos usuarios que se incorporaron.” Analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
“Esperamos seguir creciendo, tenemos un equipo de profesionalesabocados a que así sea. Tenemos mucho caudal de trabajo para el año que viene, peroes fundamental para el sector contar con la continuidad del Régimen de integración demotocicletas, necesitamos se efectivice la renovación del decreto 81/19, consensuandoel contenido que nos permitirá darle previsibilidad a las inversiones necesarias yproyectadas para seguir avanzando y desarrollando todo nuestro potencial”, aseguró Stefanuto.
Las motos más vendidas del año fueron de origen nacional, representando el 94% del total y las de baja cilindrara, ocupando así el primer puesto las de 110cc con un total de 222.529; seguidos por las motos de 150cc con 60.525 unidades.
“Es fundamental el trabajo en equipo entre Gobierno y Sector Privado, para generar consensos que continúen impulsando el desarrollo de la Industria de la Moto a fin de que este crecimiento paulatino sobre el que hemos trabajado durante los últimos años sea de forma viable y permita posicionar este compromiso industrial en el país. Esperamos que en el 2023 se abra y mantenga un camino de diálogo permanente que pueda darnos mayor previsibilidad y en base a esto posibilitar a las terminales continuar con las inversiones y generar fuentes de trabajo. Tenemos mucho por hacer, y para eso el único camino es el diálogo y el trabajo en conjunto”, enfatizó elPresidente de la Cámara.
Por otra parte, CAFAM y Messe Frankfurt Argentina confirmaron la realización de Salón Moto 2023, la segunda edición del evento más importante que reúne a toda la industria de la moto.
El mismo se llevará a cabo desde el 24 al 27 de mayo del 2023 en el predio Ferial de La Rural. “Estamos listos para poner todo nuestro esfuerzo y brindarles nuevamente a los usuarios una exposición de primer nivel”, afirmaron los organizadores al respecto.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos hubo en 2022, la tendencia se mantuvo estable durante todo el año. Encabezan las provincias de Buenos Aires con 139.991, Santa Fe con 50.009 y Córdoba con 41.797 unidades. Las siguieron Chaco con 25.977 unidades y Tucumán con 19.802.
En cuanto a las categorías, lideró todo el año ampliamente el ranking de las más vendidas las CUB con 247.373 unidades, seguidas por las STREET con 95.562 y en tercer lugar las On-Off con 57.747.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.