Supergasbras, una compañía del grupo SHV Energy, el grupo de distribución de GLP líder en el mundo, anuncia que pondrá su primer camión eléctrico (VW e-Delivery) para transportar gas licuado de petróleo (GLP) a granel. El proyecto inédito en el mundo es una asociación con Volkswagen Camiones y Buses, el Grupo EGSA y la locadora JUNTU.
La implementación de VW e-Delivery para el transporte de GLP a granel en la operación de Supergasbras traerá beneficios de sustentabilidad y reducción de emisiones contaminantes con una matriz energética más limpia de fuente renovable. El vehículo es un hito del sector del GLP en relación con el medio ambiente.
Según Júlio Cardoso, Presidente de Supergasbras, este movimiento refuerza la estrategia de la compañía en el contexto de la transición energética. «Estamos en permanente búsqueda de nuevas soluciones y tecnologías que agreguen beneficios a la sociedad, al medio ambiente y a nuestra empresa. Por lo tanto, es muy gratificante que hayamos hecho esta asociación y presentado al mercado un nuevo concepto de transporte de GLP sostenible», celebra.
Con una autonomía de hasta 250 km, inicialmente se espera que el vehículo circule en Río de Janeiro, teniendo como punto de partida el mayor parque envasador de Supergasbras, ubicado en Duque de Caxias, Rio de Janeiro.
«Es parte de los planes de la compañía ampliar nuestra flota eléctrica, pero como es un proyecto piloto, probaremos con este vehículo, luego continuaremos con otros y ampliaremos las rutas», reflexiona Júlio.
Con el objetivo de la sustentabilidad y centrándose en ser pioneros, las empresas se unieron para desarrollar el proyecto del primer camión eléctrico del mundo para transportar GLP a granel, con una capacidad de 9m3 de volumen de tanque y la instalación de una bomba de transferencia de GLP (Blackmer) con accionamiento eléctrico. Una propuesta desafiante e innovadora desde el punto de vista de la construcción del recipiente a presión, equipos y los implementos importados para la entrega del producto al cliente.
Según Adolfo Luis Vicentim, Director de LOCADORA JUNTU, la compañía ha avanzado con el proceso y especificaciones de las nuevas soluciones modales energéticas de sus camiones para el transporte de cargas críticas fraccionadas, con el objetivo de ofrecer equipos de calidad, como soluciones sustentables y confiables para el seguimiento de cargas de productos peligrosos.
«Con la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas y sostenibles, presentamos al mercado el alquiler del primer camión 100% eléctrico a granel GLP, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 e innovando para nuevas matrices energéticas en el modal logístico del país», agrega.
El tanque fue construido en la planta de EGSA en Paulínia (São Paulo), y cumple con los estándares ASME y RTQ6C, necesarios para el transporte por carretera. El modelo elegido para el diseño y construcción del camión fue un VW e-Delivery con PBT de 14 toneladas y 100% eléctrico, el primer vehículo con esa tecnología totalmente desarrollada en América Latina.
«Esta operación destaca toda la capacidad de innovación de la ingeniería brasileña, con nuestros profesionales trabajando en asociación con los clientes para proporcionar nuevas soluciones de transporte que son cada vez más eficientes. Este servicio a medida es parte de nuestro ADN y con VW e-Delivery nos hemos especializado aún más en esta consultoría completa al cliente», dice Roberto Cortes, Presidente y CEO de VW Camiones y Buses.
El VW e-Delivery aporta mucha inteligencia integrada para garantizar la máxima eficiencia energética esperada en la operación con el tanque y todo el sistema de transporte de gas a granel, de una manera segura, sustentable y cómoda.
«Además de que e-Delivery ofrece bajos costos operativos, Supergasbras se beneficia de nuestra red de concesionarios altamente calificados para tecnología eléctrica y conectividad con nuestra plataforma RIO, que facilita la gestión del vehículo y optimiza su eficiencia y disponibilidad», agrega Roberto Cortes.
Con la transformación energética, hay muchas oportunidades para repensar los equipos actuales. En este sentido, EGSA do Brasil, líder en América del Sur, ha adoptado una cultura innovadora, con evidencia del papel transformador en la industria del GLP. «Este proyecto es el resultado de nuestro compromiso con el desarrollo de productos y nuevas soluciones, y el resultado de los esfuerzos de nuestro equipo, tecnología y procesos, que actúan para ofrecer valores diferenciados a nuestros clientes y a la sociedad», dice André Vicentim, Director del Grupo EGSA de Brasil.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.