Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
La historia cuenta que durante su primera presidencia, Juan Domingo Perón consultó a un grupo de corredores para saber qué necesitaban para poder desarrollar el automovilismo en el país. En ese grupo se encontraban Juan Manuel Fangio, José Froilán González y Onofre Marimón, entre otros. La respuesta de Fangio fue determinante al informar: «Señor Presidente, necesitamos un Autódromo en Buenos Aires».
Foto: Juan Pablo Losino
Así fue que el 9 de marzo de 1952 y ante una multitud fue inaugurado el Autódromo que se llamó «17 de Octubre», el primer nombre que tuvo. Luego de varios cambios pasó a llamarse «Alfredo Gálvez», y finalmente en 2008 se sumó el de su hermano Juan para componer el nombre actual, en homenaje a los hermanos que se destacaron notoriamente en esta disciplina.
En su momento, el Autódromo de Buenos Aires fue un hito arquitectónico en la Argentina y el mundo. Hoy es utilizado por muchas categorías del automovilismo nacional, como el Turismo Carretera, el TC2000, el Turismo Nacional, el Top Race, la Fórmula Nacional Argentina (ex Fórmula Renault), y demás competencias zonales entre otras. También posee un Kartódromo donde los jóvenes que se inician en este deporte comienzan a hacer sus primeras prácticas para luego pasar a categorías importantes del automovilismo nacional, y algunos al plano internacional.
Pero también supo albergar a otras categorías de carácter internacional, como la Fórmula1 principalmente, el Motociclismo Mundial, y otras categorías internacionales como el Sport Prototipo con los «1000 Kilómetros de Buenos Aires», la Temporada Internacional de la Fórmula 2 Europea, F3 Sudamericana y la Fórmula 3000, entre otras.
Pero también hay que destacar hechos luctuosos, como el gran accidente en la entrada a la recta principal protagonizado por Jean Pierre Beltoise donde perdió la vida el italiano Ignazio Giunti, quien no pudo ver al Matra del francés que lo iba empujando camino a los boxes e impactó con el coche del francés prendiéndose fuego y falleciendo el piloto italiano.
En el Sport Prototipo competían grandes figuras del automovilismo mundial, como Ickx, Andretti, Beltoise, Jabouille, los Hnos. Rodríguez, Pescarolo, Sifert, Bell, Lorrouse, Fittipaldi, Reutemann y hasta Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, quienes competían en Buenos Aires. Pero también había argentinos como García Veiga, Pairetti, Del Río, Ruesch, Copello, Estéfano, Cupeiro o Monguzzi, entre otros, con los Porsche, Ferrari, Matra y Alfa Romeo, entre los principales constructores.
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.