Scania Argentina invertirá USD 1.6 millones en la expansión de su Centro de Distribución de repuestos en el país, lo que implica más de 500 m2 adicionales, que se suman a los 1800 m2 actuales. De esta manera Scania reafirma su compromiso con el cliente, brindándole las herramientas y recursos necesarios para el logro de una mayor rentabilidad y posicionándose una vez más como un socio estratégico para el mercado de camiones, buses y motores industriales y marítimos.
En los últimos años el parque rodante de Scania ha crecido de forma notable en el país. Este factor motivó a la compañía de origen sueco a invertir en nuevos puntos de atención a lo largo de todo el territorio nacional, así como en esta oportunidad, en la ampliación del Centro de Distribución de repuestos. Si bien en la actualidad Scania cuenta con un excelente índice de disponibilidad de repuestos, siendo que en el 96% de los casos los repuestos que solicitan los clientes están disponibles en el concesionario o dentro de las 24 horas siguientes, el carácter estratégico de estas inversiones se centra en el crecimiento sostenido proyectado de la demanda en el corto y mediano plazo.
“Actualmente el nivel de servicio en materia de distribución de repuestos que tenemos satisface de manera excelente la demanda. Pero también somos conscientes del hecho de que las exigencias y necesidades de los clientes irán en aumento. Es por ello que la planificación actual nos permitirá conservar, e incluso mejorar, el muy buen trabajo logístico que Scania viene desarrollando”, afirmó Mario Salazar, Director de Servicios de Scania Argentina.
“Los niveles de ventas de repuestos en Argentina fueron incrementándose en los últimos años, lo que nos impulsó a tomar la decisión de hacer efectiva esta nueva inversión para poder continuar creciendo y contribuyendo al nivel de disponibilidad de los vehículos de nuestros clientes. Este proyecto responde a la filosofía que caracteriza a la empresa, y que ha sido siempre la de tomar determinaciones hoy pensando en el crecimiento futuro del negocio de nuestros clientes”, concluyó Salazar.
- Nivus es la cara nueva de Volkswagen: La terminal alemana confirmó el nombre oficial del proyecto «New Urban Coupé».
- En noviembre creció un 1,68% la venta de autos usados.
- Nissan muestra los distintos usos de la batería de un Nissan LEAF.
- TOTAL Especialidades Argentina nombra nueva Gerente de Marketing y Comunicación.
- En noviembre, la producción nacional de vehículos cayó un 14,9% respecto de octubre y un 26,4% inferior al mismo mes de 2018.
- Ford y el golf: Otro hoyo en 1.
- Nissan Frontier rinde homenaje al mejor polista del mundo con un diseño único.
- T-Cross lidera el segmento SUV en el canal convencional y en suscripciones de Plan de Ahorro.
- Toyota Argentina presentó el nuevo Corolla, el vehículo más vendido a nivel mundial, en sus versiones 2.0L SEG CVT y el modelo Híbrido HV 1.8L SEG eCVT.
- En noviembre, el patentamiento de motovehículos tuvo una baja del 39,6% interanual.
- Ford Argentina anuncia la llegada del Nuevo Kuga Híbrido.
- La nueva Motorhome de Mercedes-Benz invita a vivir una aventura sobre ruedas.
- Ford se asocia con MyKeego para brindar soluciones de movilidad a través de Car Sharing 100% digital.
- El Desafío ECO YPF pisó fuerte en el Gálvez.
- El nuevo Nissan Versa ya conquista América Latina.