Por Héctor O. Losino y María Inés Maceratesi
Follow @hectorlosino Follow @eduviatweet
Organizada por la Fundación del Museo del Automóvil se realizó una charla sobre Seguridad Vial que estuvo a cargo del Ing. Hernán Galdeano, Director de Posventa de Ford Argentina, en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que lleva a cabo la empresa del óvalo.
Galdeano llevó a cabo estas charlas en distintas instituciones como Tecnópolis; Automechanika; la Universidad Austral; la Universidad del Salvador; la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); en colegios, etc., con el fin de concientizar a los conductores sobre el comportamiento que deben adoptar para evitar accidentes.
En la misma Galdeano hizo hincapié sobre las acciones a tener en cuenta por los conductores para realizar un “manejo defensivo” y evitar de esta manera verse involucrados en accidentes que, en muchos casos, tienen graves consecuencias.
En primer lugar debemos destacar que “manejo defensivo” es conducir un vehículo evitando accidentes, a pesar de las acciones u errores de los demás conductores y de las condiciones adversas.
“Todos sabemos las graves consecuencias que ocasionan los accidentes de tránsito, que en nuestro país anualmente se llevan muchas vidas. Muchas veces el manejo desaprensivo; el alcohol y las drogas, por ejemplo, hacen que ocurran siniestros viales de magnitud. Y por ello, el objetivo de estas charlas es concientizar a los conductores para que adopten un ‘manejo defensivo’ con el fin de evitar accidentes de funestas consecuencias”, señaló Galdeano.
“Tengo la suerte de trabajar en Ford, que es una empresa líder, tal vez una de las mejores, donde ya llevo más de 30 años, habiendo pasado por casi todas las áreas de la compañía. Además, tuve la inmensa suerte y el privilegio de intervenir en carreras de autos. Y por ello, comparado con el conductor común, una persona que tuvo el entrenamiento en carreras de competición es como que casi le sobra el tiempo para resolver cualquier maniobra complicada, en donde una persona común a lo mejor no podría resolverla”, subrayó Galdeano.
Galdeano expresó que “pensando en todo ello me propuse aplicar los conocimientos adquiridos ya sea en la industria automotriz como en las carreras de autos, para tratar de compartir ese aprendizaje con la comunidad, sobre todo con los jóvenes que en poco tiempo más han de sacar su licencia de conducir, porque me parece que este es el momento oportuno”.
Algunos tips que rescatamos de la exposición
- «Cada vez tenemos más autos que se cruzan y menos personas que se encuentran» (Eduardo Galeano).
- En el tránsito somos parte de un sistema interdependiente.
- Debemos conocer y respetar las normas.
- Conducir con concentración y una actitud de alerta permanente.
- Circular con lentitud también es peligroso.
- La tensión lesiona la capacidad de reacción.
- El auto debe estar en óptimas condiciones de circulación.
- El 46% de los accidentes ocurren los días sábados y domingos, y el 54% en días hábiles.
- El 53% de los conductores reconoce que gesticula e insulta mientras maneja.
- El 42% acepta que devuelve las agresiones verbales y gesticulares.
- Un 54% confiesa que puede llevar la cuestión hasta la agresión física.
- La velocidad calculada en metros por segundo en lugar de kilómetros por hora es mucho más descriptiva y entendible para que un conductor admita y se concientice de que debe reducir la velocidad (por ejemplo: circulando a 100 Km/h, el auto recorre 28 metros por segundo).
- La luz amarilla de un semáforo indica que hay que comenzar a frenar.
- Chocar a 120 Km/h equivale a una caída desde un 8o piso.
- Muchos accidentes ocurren porque el conductor está buscando algún objeto dentro del auto mientras maneja.
- Un estornudo conduciendo a alta velocidad puede hacer perder el dominio del auto.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.
- El MINI Cooper S Clubman Untold Edition.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.
- TC2000 en Rafaela – Carrera: Ardusso logra la victoria tras una increible remontada.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 2: Juan Pablo Traverso fue el ganador de una competencia complicada.
- WRC en México – Día 2: Ogier camino a conseguir su séptima victoria en Guanajuato, lo que sería un récord.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 1: Suárez fue el ganador del sábado.