Volkswagen Argentina realizó la cuarta edición del Workshop de “Sustentabilidad en Relaciones con Proveedores” en el auditorio de la AHK Argentina el pasado 28 de agosto. Dicha iniciativa tiene como objetivo generar una mayor conciencia en materia de sustentabilidad en toda la cadena de valor de Volkswagen Argentina, incentivando prácticas y comportamientos en común referidos a temas sociales, medioambientales y de ética empresarial.
El evento contó con la participación de alrededor de 100 proveedores y tuvo como oradores principales a Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, y Fernando Grasso, subsecretario de Industria de la Nación, que pusieron el foco en el futuro tanto de la compañía como de la industria. Además se presentaron los requerimientos de la compañía en materia de sustentabilidad para sus proveedores y el caso de éxito de Braunco.
Pablo Di Si presentó la visión de Volkswagen del futuro de la movilidad en el mundo y en nuestro país, lo que implica para toda la cadena de valor un cambio de paradigma, señalando que «es necesario poner foco en la calidad de la educación pensando en el futuro y en los desafíos que nos conciernen a todos: nuestra vida diaria y, por supuesto, a nuestros negocios y recursos humanos”.
Por su parte, Fernando Grasso mostró un panorama concreto respecto de la Ley de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino que se aprobó en 2016, que propone una serie de beneficios impositivos para fortalecer el autopartismo local y colaborar con alcanzar el objetivo del Plan un Millón de lograr un 40% de integración local parar 2023.
De esta manera, Grasso hico hincapié en que “la industria automotriz es sumamente importante para el gobierno, tanto por la generación de empleo como por el constante desarrollo tecnológico e innovación. Nosotros deseamos colaborar con el desarrollo de nuevas tecnología en Argentina, como los autos eléctricos e híbridos, por lo que estamos trabajando en conjunto con la industria para el desarrollo de la infraestructura necesaria. Creemos que el sector autopartista se va a desarrollar mucho en el país durante los próximos años y nos ponemos a disposición para los proyectos que quieran realizar”.
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.