Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Esta tarde se largó en forma simbólica desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino el XVI Gran Premio Argentino Histórico que tendrá un recorrido de 2.172 kilómetros a lo largo de 5 Etapas, con la participación de 121 binomios.
Foto: Juan Pablo Losino
Mañana domingo será el comienzo efectivo desde el autódromo de Arrecifes hasta Río Cuarto, Córdoba, completándose así la primera etapa. La segunda unirá la ciudad cordobesa con Potrero de los Fuenes, en San Luis, en tanto que la tercera tendrá largada y llegada en dicha ciudad puntana. La cuarta se iniciará en Potrero de los Funes hasta Junín, en la provincia de Buenos Aires, mientras que el jueves se disputará la última etapa entre dicha ciudad bonaerense y el Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez.
Hay que destacar que previamente al comienzo del Gran Premio Histórico se conmemoraron los 70 años de la largada de la Buenos Aires-Caracas de 1948, también desde el ACA, desfilando por la arco de partida coches que tomaron parte de esa legendaria competencia.
Así se pudo apreciar al Chevrolet de Tadeo Tadía conducido por su nieto Lucas; el Chevrolet de Eusebio Marcilla manejado por su sobrino Edmundo; el Chevrolet de Domingo Marimón, una réplica del auto ganador de esa prueba; el Ford número 3 conducido por Ricardo Gálvez, que es una réplica del auto que corrió su tío Oscar Alfredo Gálvez; una réplica del Ford de Víctor García, ganador de la última etapa, y otras tantas cupecitas que formaron parte de la historia grande del Turismo Carretera.
De este sentido homenaje también participaron Oscar “Cacho” Fangio, quien comandó la caravana piloteando una réplica del Mercedes-Benz carenado con el que su padre Juan Manuel Fangio se alzó con grandes triunfos, y el ex piloto de Azul Oscar Mauricio Franco conduciendo la réplica de uno de los Torino que compitió en las “84 Horas de Nürburgring” en agosto de 1969.
Fue una jornada a pura emoción, donde una gran cantidad de público pudo apreciar no solamente a grandes pilotos de aquella época, sino también los autos que forjaron la historia del automovilismo argentino.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Chevrolet convoca a clientes de vehículos Sonic, Cruze y Tracker afectados por el “Recall de Takata”.
- ADEFA participó del debate sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para la industria automotriz.
- Una segunda vida: Los módulos de baterías del Audi e-tron permiten electrificar bicitaxis en la India.
- La Nissan Frontier alcanza un nuevo hito: 50.000 unidades producidas en el país.
- El Porsche GT4 ePerformance tuvo su presentación mundial en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
- A bordo de camiones IVECO, inició el operativo invernal en la Patagonia.
- NASCAR en Nashville – Carrera: Chase Elliott se impone contra viento y marea.
- Rally Argentino en Catamarca – Final: Cancio volvió a llevarse el Poncho.
- Turismo Carretera en Concordia – Final: Aplastante victoria de Germán Todino.
- TC Pista en Concordia – Final: Otto Fritzler consigue su segunda victoria de la temporada.
- WRC en Kenya – Final: Rovanperä gana y se afianza en la punta del campeonato.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 2: Gran victoria del piloto local Azcona.
- WTCR en Motorland Aragón – Carrera 1: Magnus controla a Huff para lograr la victoria.
- MotoGP en Assen – Carrera: Bagnaia y Aleix Espargaró reabren la lucha por el título con Quartararo.