Venado Tuerto recibió el final del XVII Gran Premio Argentino Histórico frente a su plaza principal. El Peugeot 404 del año 1977 con Edgardo Vergagni al volante y Víctor Sorrentino en los relojes y hoja de ruta, obtuvieron su más resonante victoria. El piloto de Adrogué y navegante de Monte Grande, provincia de Buenos Aires, festejaron su primera conquista en la competencia más importante del automovilismo argentino de regularidad.
El brillante triunfo alcanzado fue producto de una gran precisión en las pruebas cronometradas a lo largo de las cinco etapas que, en esta oportunidad, llevaron a recorrer 3.062 kilómetros por las provincias de Buenos Aires; Santa Fe; Córdoba; La Rioja; San Juan y San Luis
Los vencedores no registraron etapas ganadas; pero su insuperable regularidad cada día les permitió llevarse las copas más deseadas. El tiempo final para Vergagni-Sorrentino fue de 51 horas, 3 minutos, 12 segundos y 36 centésimos. Detrás de ellos se ubicaron Di Gangi-Favuzzi, quienes perdieron importante tiempo en la etapa de San Juan, tras la neutralización en Jáchal al romperse el odómetro del Falcon.
Terceros, a 1 segundo y 32 centésimos, quedaron los uruguayos Wild-Chelle, que fueron incrementando su precisión sobre el BMW 2002 del año 1970 al punto de quedarse con la quinta etapa. Néstor y Tomás Viegas (Falcon), que obtuvieron la primera y cuarta etapa, fueron finalmente cuartos, y quintos Fernández-Valenti con otro Peugeot, mientras que la copa Fiat al mejor clasificado resultó para Casco-Gattelet (Fiat 1.500 año 1.964), de Arrecifes.
La difícil categoría velocímetro marcó el anunciado triunfo de punta a punta de los uruguayos Daniel y Nicolás Sica (tío y sobrino) al comando de un Ford Escort MK2 rally.
Como ya es tradicional en esta competencia, Caritas estuvo en todas las localidades cabeceras recolectando el aporte de los corredores, donde cada coche entrega 5 kg de alimentos no perecederos para ser distribuidos por dicha entidad entre los más necesitados.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.