Por líquido refrigerante o anticongelante se conoce al fluido que se utiliza para evitar que el motor alcance temperaturas muy elevadas que puedan deteriorar sus componentes.
Este fluido debe resistir bajas temperaturas sin congelarse y altas temperaturas sin entrar en ebullición y protegerlas superficies del circuito de refrigeración contra la corrosión.
¿Qué elementos componen un refrigerante-anticongelante-anticorrosivo?
Entre el 33% y el 50% del volumen del circuito debe constituirlo el líquido concentrado, que está compuesto por:
- MEG (monoetilenglicol) o MGP (monopropilenglicol) que sirve para reducir el punto de congelamiento y aumentar el punto de ebullición.
- Inhibidores, encargados de proteger los distintos materiales contra la corrosión y evitar la formación de depósitos.
- Otros aditivos (antiespuma, dispersantes, etc.) que mejoran su performance dentro del circuito.
Entre el 67% y el 50% del líquido (de acuerdo a lo indicado por el fabricante del vehículo) debe completarse con agua destilada o desionizada, que se encarga de efectuar la evacuación del calor de las superficies metálicas.
Este líquido se presenta en versiones
- Concentrados (hay que diluirlos con agua de baja dureza/ desionizada antes del uso).
- Listos para usar.
¿Por qué no puedo utilizar solo agua para refrigerar el motor?
El agua promueve fenómenos de corrosión, y su uso en forma pura puede afectar las distintas partes del circuito de refrigeración. Además, se congela a 0ºC y su punto de ebullición a presión atmosférica es de 100ºC, lo cual supone un rango de temperaturas de operación muy limitado especialmente para las motorizaciones modernas.
Por otro lado, nunca debe emplearse agua corriente para realizar la dilución de refrigerantes concentrados. El agua “de la canilla” contiene sales y material orgánico que tienden a generar depósitos en el circuito, disminuyendo la sección de los conductos y reduciendo así la capacidad de transferencia de calor desde el motor, además de promover los fenómenos de corrosión electroquímicos.
¿En qué momento se debe usar y cada cuánto se debe cambiar?
El refrigerante debe usarse durante todo el año, en épocas de frio o calor. El líquido refrigerante pierde sus cualidades con el paso del tiempo. Por eso es importante controlar el nivel y cambiarlo según lo que indique el manual de usuario. También es recomendable chequear si hay fugas en el sistema de refrigeración. Para eso, el líquido viene en colores llamativospara detectar con facilidad una fuga. Se recomienda utilizar la dilución recomendada por el fabricante del vehículo y seguir las instrucciones del manual de usuario del mismo.
La gama de refrigerantes, anticongelantes y anticorrosivos de TOTAL
Glacelf Supra o Supra Red se emplean diluidos en agua
- Glacelf Supra es color amarillo fluorescente. Recomendado para vehículos Renault, Peugeot, Citroën, Mitsubishi, Nissan, entre otros.
- Glacelf Supra Red es color rosa fluorescente. Recomendado para vehículos Volkswagen, Ford, Chevrolet, Toyota, Suzuki, entre otros.
Estos productos de base orgánica son
- Completamente seguros para el uso en motores de fundición de hierro o aluminio, y en radiadores/sistemas de enfriamiento que contengan aleaciones de aluminio o cobre.
- Gracias a su aditivación orgánica específica, aseguran una protección contra los distintos tipos de corrosión y contra la cavitación muy superior a la que proporcionan los anticongelantes de tipo convencional, así como también una mayor vida útil del fluido hasta el siguiente cambio.
- Brinda a las diferentes partes mecánicas una óptima evacuación del calor, limitando la dilatación y conservando las holguras de funcionamiento.
- No presenta ninguna agresividad con relación a las juntas, tubos de goma y plásticos, descartando cualquier riesgo de pérdida.
- Evitan la formación de depósitos minerales duros, particularmente cerca de la parte superior de camisas, culatas, tubos intercambiadores de calor y resistencias de calefacción.
TOTAL CoolElf listo para usar
- Aporta todas las ventajas de la gama orgánica Glacelf Supra o Supra Red en versión lista para usar, al 50% de concentración.
Glacelf
Líquido refrigerante anticongelante y anticorrosivo concentrado, a base de Monoetilenglicol concentrado e inhibidores de tipo convencional. Apto para sistemas de enfriamiento de motores de combustión interna y radiadores de circuito cerrado en general.
- Eleva la temperatura de ebullición del agua evitando la formación de vapor, facilitando la transferencia de calor desde el motor al refrigerante.
- Sus aditivos contrarrestan la formación de espuma evitando problemas de cavitación.
- No afecta componentes metálicos ni conductos de goma.
- Final de la edición 2023 del Audi quattro Cup.
- Ford Argentina anuncia el inicio de las ventas de la Nueva Kuga Híbrida.
- TCR South America en Velopark – Carreras 1 y 2: Llaver y Yannantuoni los vencedores.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 3: Ante el recargo de Iansa, Gassmann fue el vencedor.
- Turismo Nacional en Toay, La Pampa – Final Clase 2: Triunfo de Pablo Ortega por segunda vez en la temporada.
- Top Race en Olavarría – Carrera: La victoria fue de Diego Azar.
- DTM en Spielberg – Carrera 2: René Rast consigue su primera victoria para BMW en el Red Bull Ring.
- MotoGP en Buddh – Carrera: La victoria de Bezzecchi le abre experanzas al título.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Dominio de Verstappen, mientras Red Bull asegura el título de constructores.
- DTM en Spielberg – Carrera 1: Kelvin van der Linde logra su primera victoria de la temporada.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Pole de Verstappen en Suzuka, por delante de los McLaren de Piastri y Norris.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la capacitación a su Red de Concesionarios en el Training Center.
- TotalEnergies instala energía solar en su planta de lubricantes de La Tablada.
- La Planta de BMW Group en Manaus presenta nueve iniciativas a favor de la sustentabilidad.