Con 20 días hábiles de actividad, en abril las terminales automotrices produjeron 29.315 unidades, un 32,1% menos que marzo. Recordemos que abril 2020 quedó en los registros como el primer y único mes en que las empresas produjeron cero unidades, según informó ADEFA.
En el acumulado del primer cuatrimestre el sector produjo 118.592 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 79,7% más respecto de las 65.980 unidades que produjo en el mismo período de 2020.
“El sector venía registrando interesantes mejoras en la cadencia de producción; pero en abril se presentaron algunos inconvenientes que afectaron la actividad”, señalo Daniel Herrero, presidente de ADEFA.
El comportamiento de abril se dio debido a que varias asociadas se vieron obligadas a reducir el ritmo de producción por la reorganización de los equipos de trabajo ante el incremento de los contagios de Covid-19 y por paradas para adecuar sus líneas de producción a la introducción de nuevos productos.
Por otra parte, algunas terminales debieron interrumpir sus actividades de manera involuntaria por conflictos ajenos al sector como el paro del puerto de Buenos Aires y el de transportistas en pasos fronterizos que impactaron en la logística de partes / piezas y productos terminados durante el mes.
En lo que respecta al comercio exterior, el informe de ADEFA dio cuenta que el sector exportó 15.848 unidades en abril, lo que mostró una baja de 29,2% frente a marzo. Si la comparación es contra el mismo mes del 2020 en el que los envíos fueron residuales, el sector registró un alza de 564,2%.
En el acumulado enero-abril, las terminales exportaron 65.221 unidades, un 51,3% más respecto de las 43.120 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en abril el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 29.876 vehículos, un 7,7% menos respecto de las entregas de marzo y un 297,7% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.
En el primer cuatrimestre se comercializaron a los concesionarios un total de 116.214 unidades, un 46,5% por sobre las 79.352 unidades que se entregaron entre enero y abril del año anterior.
Por último, el presidente de ADEFA, remarcó la importancia de “continuar trabajando en conjunto con el Gobierno y el resto de la cadena de valor en la visión del sector al 2030 y el envío de los proyectos de ley al Congreso en las próximas semanas para continuar enfocados en el fortalecimiento del sector de cara al futuro”.
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.