Los pilares centrales de la marca de la estrella, son la calidad de la atención al cliente, la asistencia en los viajes de ruta, y las sugerencias y recomendaciones como tratamientos de emergencia, para acompañar a los clientes y quienes conduzcan largos trayectos de forma segura.
“Sabemos que nuestros clientes están en constante movimiento y nuestro compromiso es acompañarlos en las rutas argentinas, con un servicio de alta calidad, que permita que puedan continuar un viaje, llegando a destino de forma segura. Por eso contamos con un centro de atención exclusivo para quienes eligen nuestros camiones y buses”, comenta Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes-Benz Camiones y Buses. “Además brindamos una serie de recomendaciones sobre seguridad vial y conducción segura, para seguir construyendo una movilidad sustentable”.
Para la temporada, se creó un operativo de ruta con el objetivo de brindar un servicio de excelencia, que asegure atención 24 horas. El mismo, cuenta con el apoyo de 32 talleres móviles en todo el país (que brindan soporte técnico y diagnósticos online), atención en países limítrofes, y asistencia al viajero para el conductor/a.
A su vez, se generó un programa de grúas y remolques con la red más vasta delvpaís, para que estén disponibles en caso de emergencias.
Respecto al centro de atención exclusivo para clientes de camiones y buses, sevlanzó una nueva plataforma de contact center, la cual cuenta con una tecnologíavavanzada que permite dar respuestas de forma ágil y eficiente. Además, el espaciovposee un monitoreo online y una plataforma telefónica, donde colaboran quincevasesores expertos, para dar solución a las inquietudes de los clientes y satisfacer sus necesidades.
Para una conducción segura y sustentable, la marca propone y recomienda 8 consejos, con el fin de anticipar y prevenir accidentes:
- Planificar la ruta: utilizar rutas cortas con ayuda de gps.
- Reducir la velocidad: chequear el rango de velocidad donde el motor tiene mejor desempeño.
- Evitar aceleraciones y frenadas repentinas: para reducir la inyección de combustible.
- Encender el motor sin pisar el acelerador.
- Elegir los cambios más altos: para menor consumo de combustible.
- Arrancar el vehículo en frío: para no ensuciar filtros y consumir combustible.
- Conducir por inercia: soltando el acelerador para bajar la velocidad de forma gradual utilizando el motor.
- Utilizar el freno motor: para frenar en curvas y bajando en pendientes, para disminuir costos de mantenimiento al utilizar menos los sistemas de frenado hidráulico.
Este verano 2023, Mercedes-Benz Camiones y Buses sigue satisfaciendo a sus clientes, con la calidad asegurada.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.