Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Hoy se cumplen 50 años del accidente que sufrió Nasif Estéfano en Aimogasta, La Rioja, cuando disputaba el Gran Premio de 1973, siendo el primer y único campeón post mortem del Turismo Carretera.
Fue en una curva en Aimogasta el 21 de octubre de 1973 cuando disputaba la segunda etapa que unía La Rioja con Concepción, Tucumán, justamente su ciudad natal donde había nacido el 18 de noviembre de 1932. Allí se produjo el fatal accidente de Nasif con el Falcon oficial del equipo Ford comandado por José Miguel Herceg cuando venía ganando la competencia.
El equipo Ford estaba integrado por «Pirín» Gradassi y Nasif Estéfano, al que luego se sumó Juan María Traverso. Y en el comienzo, en 1972, Estéfano ganó tres competencias en esa temporada con un Falcon: en Pergamino, El Desafío de la Cordillera, y la Vuelta de Hughes. Y al año siguiente fue el vencedor de tres carreras seguidas: la Vuelta de 25 de Mayo, la San Juan-Calingasta y Tandil. Luego volvió a ganar en Olavarría y en el circuito «El Challao», en Mendoza.
Ese fatídico Gran Premio que venía ganando lo acercaba al título de campeón. Y si bien todavía faltaban dos fechas por disputarse, ni Gradassi ni Octavio Suárez pudieron quitarle el título. Pero quiso el destino que sufriera ese tremendo accidente en una curva en el empalme de la Ruta Provincial 9 y la Nacional 60 cuando el Falcon derrapó y volcó. Nasif, pese a tener el cinturón de seguridad puesto, salió despedido y sufrió un golpe que le ocasionó la muerte.
Las crónicas de aquel momento señalaban que Estéfano le había comentado a su acompañante José Pascione -que solamente sufrió algunos golpes-: «No leas más la hoja de ruta que esta zona la conozco muy bien». Pero el destino quiso que la muerte de Nasif no le permitiera saludar a su madre justamente en el «Día de la Madre».
Nasif Estéfano, un eximio piloto
Estéfano fue un excelente corredor que se adaptó a cuanto coche de competición pudo conducir. Así comenzó en la Fuerza Libre provincial, también en la Fórmula 1 Mecánica Argentina, en Sport Prototipos; corrió el Gran Premio de la República Argentina con una Maserati 250F, compitió en las 6 Horas de Reims, en Francia, donde ganó junto a Andrea Vianini con un Porsche 904 GTS. También lo hizo en el Turismo Mejorado. En 1966 corrió en la Fórmula 3 con un Brabham BT15-Ford en el callejero Parque de la Independencia.
- La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.