En el marco de la novena fecha del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross, que se disputa este fin de semana en el circuito de Buxtehude -cercano a Hamburgo-, se presentó el Rallycross Argentina, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en San Luis, en lo que será el cierre de temporada del calendario.
La presentación del Rallycross Argentina 2014, realizada en la Sala de Prensa del FIA Rally Cross de Alemania, estuvo encabezada por el Ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, el Ministro de Deportes de San Luis, Arnaldo Lastra, el Director Ejecutivo del Campeonato Mundial de Rallycross, Martin Anayi, el Presidente de la CDA, Carlos García Remohí, y el Coordinador General del Rally Cross Argentina, David Eli.
Meyer destacó ante los pilotos, organizadores y medios de prensa asistentes, la importancia que tendrá para Argentina ser sede de esta prueba internacional de Rallycross, una categoría que ha experimentado un extraordinario crecimiento y que viene desarrollando con gran suceso su primera temporada a nivel del Campeonato del Mundo.
“En Enero, el Dakar en nuestros desiertos; en Abril el Moto GP y luego el WRC Rally Argentina en Córdoba; en Agosto el WTCC; Los Six Days of Enduro en Octubre, y en Noviembre la fecha final del Rallycross en San Luis. Estamos muy felices de darles la bienvenida en Argentina, donde el fútbol y el automovilismo son las dos principales pasiones de nuestro pueblo” señaló el titular de la cartera de Turismo.
Por su parte el Ministro de Deportes de San Luis, Arnaldo Lastra, destacó que “esta es una gran oportunidad para la provincia de San Luis de ser sede de la fecha final del Rallycross, como parte de una Semana de la Velocidad que incluirá además una competencia de Súper TC2000 y una trepada al estilo de la Pikes Peak. La prueba de Rallycross se disputará sobre el circuito Rosendo Hernández, que es muy caro a la afición de los fanáticos de San Luis”.
El Director General de Rallycross en IMG Motorsport, Martin Anayi, señaló que “cuando decidimos elevar a nuestra categoría del Campeonato Europeo al Campeonato del Mundo, comenzamos a pensar a qué países la llevaríamos, y Argentina figuraba al tope de nuestra lista. Fue entonces cuando el propio Jean Todt (Presidente de la FIA) le pidió a Carlos García Remohí, del Automóvil Club Argentino, que se ocupara de ello y encontrara un lugar en Argentina. Cuando surgió la idea de una Semana de la Velocidad, y conociendo la pasión de los argentinos por el automovilismo, visitamos San Luis y nos pareció el lugar ideal para nuestra fecha”.
Este nuevo certamen que se incorporó a partir de este año como campeonato mundial avalado por FIA, tendrá a Argentina, uno de los países con mayor experiencia en la organización de este tipo de eventos deportivos en el Cono Sur, como sede. Y la provincia de San Luis tendrá la tarea de cerrar la temporada del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross y coronar a los mejores pilotos de la categoría.
Respecto a la construcción de la pista en el Autódromo Rosendo Hernández, David Eli afirmó que “estamos trabajando fuerte para tener un muy buen circuito. Hemos venido aquí a aprender, a ver y conocer la categoría. Creemos que vamos a tener un trazado que va a ser óptimo para el desarrollo de este tipo de competencias. Tenemos experiencia en este tipo de escenarios, pero siempre queremos hacerlo mejor y estamos trabajando para tener uno de los mejores circuitos del campeonato”.
Recordamos que un circuito típico del Rallycross combina ripio y asfalto; tiene una longitud aproximada de 1.300 a 1.400 metros y debe tener una superficie capaz de soportar el paso de hasta seis autos a la vez, los que tienen una potencia de 600 caballos. Ello exige que la sección de ripio tenga una configuración capaz de resistir sin deteriorarse ni generar polvo en suspensión.
Los protagonistas y equipos
El mundo del Rallycross cuenta con algunos de los nombres más importantes del automovilismo, como ex pilotos de Fórmula 1; WRC; DTM y Championship GT1. Petter Solberg, Jaques Villeneuve, Liam Doram, Reinis Nitiss, son sólo algunos de los grandes corredores que transitan por la categoría. Así también existen las denominadas Wild Cars, invitaciones especiales para convocar a participar a figuras internacionales y locales. Sebastien Loeb y Ken Block entre otras figuras, animan actualmente o formaron parte de este certamen. En Argentina, un piloto nacional será quien se mida la butaca y nos represente ante las principales figuras.
Argentina será la encargada del cierre de temporada, por lo que se espera que sea una fiesta total coronando a los ganadores del certamen anual.
- Experiencia bávara en demanda mundial: Cómo BMW Group se prepara para la producción en serie de sus nuevas baterías de alto voltaje.
- Ford Argentina potencia Quick Lane: Servicio automotriz multimarca de excelencia y sin turno previo.
- La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros.
- Hace 74 años, José Froilán González hacía historia en Silverstone.
- La Nueva Chevrolet Tracker inicia su producción en Argentina.
- IVECO abre una nueva etapa en Córdoba junto a Punto Truck, nuevo concesionario de la zona.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel Pernía y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caídas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.