En una carrera apasionante y con más de 30 mil personas en el circuito, Facundo Ardusso (Renault Fluence GT – Renault Sport) se impuso en la tercera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 llevada a cabo en el autódromo Ciudad de San Martín, Mendoza, donde por segunda vez se utilizó la “Vuelta Joker”. Fabián Yannantuoni (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) y Norberto Fontana (Chevrolet Cruze – Chevrolet YPF) completaron el podio.
La “Vuelta Joker” consiste en transitar un atajo por un sector de la pista, acortando el camino con respecto al recorrido original, permitiendo ahorrar aproximadamente 8 segundos. Según el reglamento, los pilotos podían utilizarla dos veces, a partir de la tercera vuelta cumplida y hasta el giro 23. Por segunda vez en la historia del Súper TC2000, en una Final se llevó a cabo la “Vuelta Joker”.
Luego de las Series Clasificatorias en las que se impusieron Facundo Ardusso e Ignacio Julián (ambos de Renault Sport), este último partió desde la pole, seguido por el de Las Parejas. Rafael Morgenstern-Mariano Werner, Facundo Chapur-Fabián Yannantuoni, Bernardo Llaver-Damián Fineschi y Matías Milla-Matías Muñoz Marchesi completaron las primeras cinco filas.
Ignacio Julián salió muy bien, le ganó a su compañero de equipo tomando la vanguardia. Sólo tres curvas tardaría Facundo Chapur en subirse a la cima del pelotón, superando a los dos Renault con una maniobra notable. No duraba mucho su mandato en el pelotón, porque se tocaba con su compañero de equipo Fineschi y ambos quedaban fuera de competencia. La fila india la completaban Ardusso, Julian, Yannantuoni, Milla, Llaver, Pernía, Merlo, Werner, Fontana y Guerrieri.
Se relanzó en la tercera vuelta y a partir de ese momento se podía empezar a implementar la famosa “Vuelta Joker”. Werner, Guerrieri y Benamo fueron los primeros en utilizar este “atajo”, quedando en los tres primeros puestos del clasificador. Luego fue el turno de Farroni, quien no logró avanzar muchas posiciones.
En el sexto giro, Lucas Benamo se despistó y su Peugeot 408 dio un vuelco, sin consecuencias físicas para el piloto, pero impidiéndole al joven de Bahía Blanca seguir en competencia. Este era el segundo ingreso del Auto de Seguridad y perdiendo así el beneficio aquellos que había realizado Vuelta Joker.
En el relanzamiento en el giro 9 Werner se mantenía en vanguardia, seguido por Guerrieri y Ardusso, quien todavía no había gastado ninguno de los dos comodines. Un giro después, Werner y Guerriei volvieron a realizar la “Vuelta Joker” y agotaron este procedimiento.
Matías Milla, la utilizó en la vuelta once y escaló hasta el tercer lugar. La carrera no daba tregua y las estrategias empezaban a volar en la cabeza de los pilotos, ingenieros, mecánicos y dueños de equipo.
El Auto de Seguridad debió ingresar nuevamente para remover el Fiat Línea de Bruno Etman, y esta situación volvía a emparejar las cosas y dejaba sin efecto de nuevo a los que utilizaron la “Vuelta Comodín”.
Faltando doce giros se reanudó la carrera, justo en la mitad de la competencia. Los dos primeros en hacerla, luego del relanzamiento, fueron Urcera y Pernía, quienes no lograron superar a Werner, pero se ubicaban segundo y tercero respectivamente.
Luego, en la 18, fue el turno de Yannantuoni, quien escaló hasta el segundo lugar. Rossi también la usó al mismo tiempo y ascendió a la quinta posición.
Matias Milla, en la vuelta 19 hizo su segunda vuelta y parecía que sería el dueño del pelotón, pero Mariano Werner, quien venía lanzado en gran velocidad, lograba mantener el liderazgo.
Cuando faltaba poco para el final, Ardusso comenzó a ejecutar la estrategia que había planeado junto a su equipo. El la vuelta 20 el de Las Parejas transitó la “Vuelta Joker” por primera vez y avanzó hasta el cuarto lugar tras haber estado octavo. Yannantuoni era el líder, seguido por Werner y Bernardo Llaver. Leonel Pernía la utilizó por primera vez en la 21 y quedó segundo, detrás de Werner.
Un giro después Ardusso volvió a realizar la Vuelta Comodín y subió al primer lugar, lugar que no abandonó hasta ver caer la bandera de cuadros. Yannantuoni logró mantener la segunda ubicación y Fontana consiguió subir al tercer lugar del podio.
Leonel Pernía (Renault Sport), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet-YPF) completaron los primeros diez lugares de la competencia.
Facundo Ardusso consiguió su cuarta victoria en la categoría, la primera desde que compite a bordo del Renault Fluence GT alistado por el equipo Renault Sport, escudería que ganó dos de las tres finales disputadas en esta temporada. Lo del joven de Las Parejas es muy meritorio, ya que consiguió el objetivo con sólo tres carreras con este equipo.
Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Agustín Canapino con 61 puntos. Su escolta es Facundo Ardusso, con 56 unidades. Emiliano Spataro (50), Norberto Fontana (50) y Matías Rossi (46) completan las 5 primeras posiciones.
Declaraciones de los protagonistas
Facundo Ardusso: “Estoy muy contento por haber ganado, fue un fin de semana difícil ya que habíamos arrancado complicados. La serie fue fundamental. Fue una carrera muy pensada. Cuando Facu (Chapur) se fue afuera en la curva 1 me liberó el camino. La idea fue realizar un buen ritmo y mantenerlo. En todo momento tuve que estar concentrado, porque la pista estaba bastante difícil. Por suerte nos salió como lo planificamos”.
Fabián Yannantuoni: “Estoy feliz por el fin de semana que hemos tenido. Recuperamos el protagonismo que habíamos perdido en Rosario. Es todo mérito del equipo; hoy hicimos bien las cosas. Realizamos una serie prolija. En la Final venía con un problema en la hidráulica; pero los Autos de Seguridad me ayudaron muchísimo para llegar en este lugar. Estiramos la “Vuelta Joker” hasta el final, como lo habíamos planificado. Las dos me salieron muy bien, y esas fueron las claves para estar en el podio”.
Norberto Fontana: “Había que mantener la cabeza fría. Hicimos la “Vuelta Joker” en el momento justo; por suerte sumamos puntos importantes y entramos en la pelea por el campeonato. Estoy muy contento por este resultado”.
Campeonato
1) Agustín Canapino con 61 puntos, 2) Facundo Ardusso 56, 3) Emiliano Spataro y Norberto Fontana 50, 5) Matías Rossi 46, 6) Leonel Pernía 40, 7) Carlos Javier Merlo 37, 8) Mariano Werner 33, 9) Fabián Yannantuoni 28, 10) Damian Fineschi 27, 11) Matías Milla 26, 12) Bernardo Llaver 21, 13) Esteban Guerrieri 20, 14) Matías Munoz Marchesi 12, 15) Christian Ledesma 10, 16) Germán Sirvent y Facundo Chapur 8, 18) Bruno Etman y Rafael Morgenstern 6, 20) Ignacio Julián, Facundo Conta y José Manuel Urcera 5, 23) Manuel Mallo 3, 24) Lucas Colombo Russell y Luciano Farroni 1.
Próxima Competencia
29 de mayo en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
- Nueva Ford Everest: La SUV grande que redefine el segmento.
- William Costa fue designado Director Comercial para mercados importadores de IVECO en América Latina.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses fortalece su Sistema de Gestión Ambiental con una auditoría de seguimiento ISO 14001.
- BMW Group Latinoamérica celebra el Liderazgo de Marca Premium en LATAM por 7º año consecutivo.
- Dakar 2025 – Etapa 12 (Shubaytah-Shubaytah) – Final: La consagración de Sanders y de Al Rajhi.
- Ford Performance concluye el Rally Dakar 2025 con un podio y una sucesión de momentos emocionantes.
- BMW Motorrad logra en 2024 el mejor resultado de ventas en toda su historia.
- Dakar 2025 – Etapa 11 (Shubaytah-Shubaytah): Ekström logró su tercer triunfo de etapa, y Al Rajhi en camino de una doble victoria.
- Ford Summer Experience 2025: FordPass invita a los clientes a disfrutar de experiencias y beneficios.
- Mercedes-Benz Camiones recibe de Amazon un pedido de más de 200 camiones eléctricos eActros 600.
- Dakar 2025 – Etapa 10 (Haradh-Shubaytah): Nani Roma le da a Ford su primera victoria de etapa.
- Otro año récord: BMW M GmbH continúa en el camino del éxito.
- Dakar 2025 – Etapa 9 (Riyadh-Haradh): Sanders sigue firme en motos, y Al Rajhi se convierte en nuevo líder en coches.
- BMW Group suma un nuevo hito en economía circular con baterías de alto voltaje.
- Castrol-AXION energy MX Team se prepara para un verano de motocross de alto nivel.