El próximo 27 de noviembre se llevará a cabo la Final Latinoamericana del certamen Scania Driver Competitions. Los protagonistas serán los conductores representantes de Argentina, Brasil, Chile y Perú. El ganador de América Latina será premiado con un camión Scania R440 0 Km.
Foto: Héctor O. Losino
El certamen Scania Driver Competitions 2016 ya tiene a los tres finalistas de cada uno de los países participantes. Los representantes de Argentina, Brasil, Chile y Perú viajarán a San Pablo para disputar la Final Latinoamericana y competir por el tan anhelado título de mejor conductor de camiones de Latinoamérica.
El certamen recorrió diferentes ciudades del continente para encontrar a los más hábiles y talentosos conductores de este 2016. Los miles de inscriptos atravesaron diversas etapas que incluyeron pruebas teóricas y prácticas. Finalmente, los 3 mejores conductores que llegaron a la Final Nacional de cada país, tendrán que demostrar en Brasil todas sus habilidades.
El número de participantes de la región en esta edición fue récord absoluto, alcanzando más de 56 mil inscriptos en total. 7.826 conductores en Argentina, 42.516 en Brasil, 3.163 inscriptos en Chile y 2.760 conductores en Perú.
Los tres finalistas argentinos que viajarán a Brasil son Ariel Schalbetter oriundo de Santa Fe y ganador de la instancia nacional, Luciano Guida, el participante más joven del certamen con tan solo 22 años y oriundo de Olavarría y Hugo Valdiviezo, jujeño y ganador de la regional disputada en esa provincia. Cada uno de ellos obtuvo un excelente puntaje y la oportunidad de participar de esta primera final latinoamericana.
“Estamos muy orgullosos del desempeño de los representantes argentinos, superaron pruebas y desafíos muy complejos que pusieron a prueba sus conocimientos teóricos y habilidades conductivas. Es por ello creemos que están capacitados para traer el premio mayor a la Argentina. Les deseamos éxitos en esta etapa final del certamen”, afirmó Emilio Müller, director general de Scania Argentina.
La Final Latinoamericana se llevará a cabo en una doble jornada los días 26 y 27 de noviembre en Estância Alto da Serra, en la ciudad de São Bernardo do Campo, San Pablo. Los 12 finalistas pasarán por pruebas prácticas en pistas preparadas especialmente para la ocasión, que serán reveladas el mismo día. El premio para el 3° puesto es una orden de compra por USD 4.500; para el 2° lugar, una orden de compra por USD 7.500. El ganador del certamen se hará acreedor del permio mayor: un camión Scania 0 Km modelo R440.
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.