A poco más de 30 días para dar inicio a la fase práctica del certamen, Scania Argentina ya cuenta con más de 5.000 conductores profesionales de camiones inscriptos que buscan coronarse como el mejor conductor de camiones de Latinoamérica. Se espera que durante julio, último mes de inscripción, se superen los 6.622 inscriptos de la edición 2014.
Para facilitar la participación de los interesados, Scania Argentina ha puesto a disposición un nuevo canal de inscripción. Todos aquellos que deseen participar del certamen, podrán inscribirse a través de la página de Facebook de Scania Argentina o bien vía web a través de www.sdc2016argentina.com
En el mes de agosto se dará inicio a la segunda etapa del certamen, que consiste en la realización de las pruebas prácticas por medio de las cuales se evaluarán las habilidades de manejo de los conductores a la hora de enfrentar los desafíos diarios de las rutas de nuestro país, concientizar sobre cuestiones relacionadas a la salud y la seguridad, dos factores de influencia clave para mejorar el desempeño de los conductores y cuidar el entorno que los rodea.
La edición 2016 del Scania Driver Competitions tiene como novedad central la realización de la competencia en cuatro mercados del continente de forma simultánea (Argentina, Brasil, Chile y Perú), y la consecuente final regional entre los representantes de cada país en el mes de noviembre, donde se conocerá al mejor conductor de camiones de Latinoamérica.
“Nos enorgullece la convocatoria y la cantidad de participantes que se están sumando a la competencia este año. Tenemos muchas expectativas con esta edición del certamen, en la que premiaremos al mejor conductor del continente nada más y nada menos que con un camión Scania 0 Km”, afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina.
Etapas & Calendario 2016
Primera etapa
Del 20 de abril al 31 de julio de 2016 los conductores que deseen participar podrán retirar el formulario y el cuestionario de inscripción en todos los concesionarios Scania o completarlos de manera online en www.sdc2016argentina.com.
Una vez completados los formularios deberán ser depositados en las urnas habilitadas o bien enviarlo de manera gratuita por correo postal a: Apartado especial Nº 1, Correo Argentino, Sucursal Saavedra, (1430ZAC) Capital Federal.
Segunda etapa
Del 6 de agosto al 19 de octubre de 2016, los finalistas de la primera fase enfrentarán el desafío de las pruebas prácticas, las cuales consisten principalmente en maniobras de conducción, primeros auxilios y conducción eficiente, entre otras. Estas pruebas se llevarán a cabo en 8 eventos regionales recorriendo distintas ciudades del país (Rosario, Paraná, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Olavarría, Córdoba y Buenos Aires).
Tercera etapa
En esta instancia, se llevarán a cabo tanto la Final Nacional como la Final Latinoamericana:
- El 20 y 21 de octubre de 2016 en Buenos Aires: Final Nacional para definir al mejor conductor de camiones de Argentina.
- El 26 y 27 de noviembre de 2016 en San Pablo, Brasil: Final Latinoamericana de la que surgirá el mejor conductor de camiones de Latinoamérica 2016.
Premio
El ganador de la Final Nacional se hará beneficiario de un crucero para 2 personas desde Buenos Aires a Brasil con todos los gastos incluidos, y la empresa para la cual trabaje se llevará $100.000.- que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad.
Además, los concursantes que ocupen los tres primeros puestos de Argentina participarán de la Final Regional de Latinoamérica, que se llevará a cabo en San Pablo, junto con los finalistas de Chile, Perú y Brasil. El ganador de esta instancia será premiado con un camión Scania R440 0 Km.
- Valentino Rossi logra su primera victoria al volante de un BMW M en el Circuit de la Sarthe.
- TotalEnergies y ELF, protagonistas en la edición Nº100 de las 24 Horas de Le Mans.
- Automóvil Club Argentino: 119 años de historia con futuro.
- La producción de Chevrolet Tracker se incrementa a fin de año.
- Porsche Mission X: Otro sueño que toma forma.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno líquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehículos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.