Se lanzó la nueva edición de Desafío ECO YPF, el proyecto educativo que impulsa a alumnos de escuelas técnicas a construir autos eléctricos de emisión cero, para competir luego en una carrera pionera en el mundo. Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, recibió a los alumnos ganadores de la edición 2017 y celebró el comienzo oficial del Desafío ECO YPF 2018.
Foto: Héctor O. Losino
Este año se preparan para participar más de mil alumnos de 70 escuelas técnicas de 20 provincias del país, que presentarán sus vehículos en noviembre en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Cada grupo de alumnos recibió un kit homologado por el ACA, con materiales y herramientas para crear los vehículos, y ya se encuentran trabajando para poner en marcha el auto que mostrarán en la pista.
Carlos Menéndez Behety, Chief Marketing Officer de YPF, destacó que “Estamos orgullosos de fomentar el desarrollo de la locomoción impulsada con energía eléctrica. El Desafío ECO YPF constituye una de las expresiones del futuro que pensamos como sustentable y extremadamente cuidadoso del medio ambiente. Estamos convencidos del futuro prometedor de las energías renovables y queremos ser pioneros como lo fuimos con las energías convencionales”.
Como parte de su compromiso con la educación, la Fundación YPF otorgó 24 becas a escuelas de 17 provincias, para que sus alumnos participen de la creación de transportes alternativos no contaminantes. A través de una convocatoria nacional, en el marco de la innovación educativa a través de la Enseñanza y Aprendizaje Basada en Proyectos (EABP), invitó a todos los alumnos de secundarias técnicas del país a presentar un proyecto de auto eléctrico para el Desafío ECO YPF. Además, el día de la carrera premiarán junto a INET y el programa Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a los equipos que demuestren más innovación educativa y sustentabilidad.
Al igual que la primera edición, la FIA, el ACA, la Fundación Fangio, el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompañan la iniciativa.
Por segundo año consecutivo, el Desafío ECO YPF promueve el desarrollo de vehículos sustentables, con el objetivo de fortalecer la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y el uso de energías renovables. A través de este proyecto, YPF da un paso más en su consolidación como empresa de energía integral y refuerza su liderazgo en la utilización de nuevas fuentes de energía.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Martín Pepe Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina: «Estamos presentando un auto nuevo, y una propuesta nueva».
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.