En Brasil, se lanzó ayer el primer Jeep desarrollado en Sudamérica, que se destaca por su nivel de confort, refinamiento, espacio y gran capacidad todo-terreno.
El Jeep Commander es un nuevo escalón en el portfolio de la marca y llega para atender una necesidad que hasta entonces no era cubierta. Hoy este SUV invita al cliente a un nuevo nivel de comodidad y sofisticación.
“Con personalidad propia y un diseño imponente y sofisticado, cuenta con terminaciones y tecnología premium sin perder, por supuesto, su capacidad de aventura, como debe ser todo Jeep”, señaló Alexandre Aquino, director de la marca Jeep para Latinoamérica.
Además de comodidad y sofisticación, el Jeep Commander ofrece un alto nivel de equipamiento y tecnología, en sus dos versiones disponibles: Limited y Overland. El espacio es su atributo más notable: sus siete asientos representan más comodidad, versatilidad e incluso mayor capacidad de carga en comparación con otros competidores de la categoría.
Según se informó, el lanzamiento en Argentina está previsto para el último mes de este año.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba – Carrera Sprint: Nueva victoria de Fontes, la segunda en esta temporada.
- El patentamiento de 0Km en junio tuvo una baja del 1,3%, y una caída del 8,7% interanual.
- Durante el primer semestre del año se patentaron 237.708 motos.
- BMW Group crea un circuito cerrado de reciclaje para baterías de alto voltaje en China.
- Ducati revela todos los detalles técnicos de su prototipo MotoE.
- Stellantis completa el primer semestre 2022 como líder en ventas, más producción y un crecimiento de exportaciones del 90%
- Los Minions llegaron a AXION energy.
- La Nueva Montana permitirá el mayor aprovechamiento del espacio interno en el segmento.
- Marcellus Puig es el nuevo presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
- Nombre y diseño nuevo: Emocionante creación con elementos tradicionales para el BMW M Hybrid V8.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Chevrolet convoca a clientes de vehículos Sonic, Cruze y Tracker afectados por el “Recall de Takata”.
- ADEFA participó del debate sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para la industria automotriz.
- Una segunda vida: Los módulos de baterías del Audi e-tron permiten electrificar bicitaxis en la India.
- La Nissan Frontier alcanza un nuevo hito: 50.000 unidades producidas en el país.