McLaren lanzó su desafío para el 2017 y, como se preveía ampliamente, presenta un regreso al color naranja predominantemente, algo que no se ve en uno de los autos del equipo británico desde 2006 (en pruebas), y no ha corrido desde 1971.
El MCL32 impulsado por Honda será conducido por el doble campeón del mundo Fernando Alonso y el hombre que le sustituyó en Bahréin el año pasado, el recién llegado belga Stoffel Vandoorne.
Las esperanzas de McLaren es mejorar lo hecho en 2016 en la que terminaron sextos en la tabla de constructores, consiguiendo el sexto puesto también en su mejor resultado de una carrera.
El MCL32 sigue los pasos evolutivos de sus dos predecesores inmediatos, el MP4-30 y el MP4-31, pero ha sido revisado en todas las áreas mientras el equipo de diseño de McLaren buscaba capitalizar la serie de nuevas regulaciones aerodinámicas introducidas para 2017.
El resultado es que el McLaren es un coche de carreras extremadamente elegante pero agresivo, equipado con la última generación de la unidad de potencia de Honda, la RA617H, que ha sido completamente revisada por el equipo de ingenieros de la compañía japonesa.
“Dentro de McLaren-Honda hay una sensación tangible de progreso; de cambio”, dijo el director de carreras Eric Boullier. “El reajuste de las reglas de este año es una oportunidad valiosa para nosotros, que nos permitirá avanzar en lo que consideramos es un paquete de chasis-motor bien ordenado y claramente definido, y esperamos estrechar la diferencia entre nosotros y los equipos de primera línea.
“La adición de un llamativo trabajo de pintura naranja y negro refuerza la noción de que nos estamos alejando de lo que inmediatamente lo precedió, pero es el detalle de ingeniería en el MCL32 que realmente me impresiona”, dijo Boullier.
“Este nuevo coche es el resultado de una enorme cantidad de trabajo de un equipo que realmente se ha desarrollado en conjunto en los últimos años. El chasis fue increíblemente bien realizado, la unidad de potencia ha sido significativamente desarrollada, y en Fernando y Stoffel tenemos un buen plantel de pilotos”.
El MCL32 es el tercer McLaren en utilizar motores Honda, ya que ambas partes revivieron su asociación, y la unidad de potencia de este año, la RA617H, presenta importantes revisiones en términos de concepto y diseño.
“Las principales áreas de cambio en las que nos hemos centrado ha sido disminuir el peso y bajar el centro de gravedad, para mejorar el equilibrio del automóvil mientras se genera más salida del motor de combustión interna”, comentó Yusuke Hasegawa, Jefe de Honda de Proyecto F1 e Ingeniero Jefe Ejecutivo.
“Además, debido a las nuevas regulaciones de 2017 que afectan fundamentalmente el diseño de nuestro nuevo coche, Honda ha hecho muchos cambios para acomodar el chasis actualizado. El equipo ha continuado su trabajo duro durante el invierno para encontrar un equilibrio ideal”.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Williams revela una nueva decoración, inspirada en los autos de los años ‘80 y ‘90.
- Fórmula 1 – Más cambios: Vino por champagne.
- MotoGP: El Petronas Yamaha SRT inicia la era de Rossi y Morbidelli.
- Stellantis se mantiene como líder en patentamientos en el mercado argentino.
- Fórmula 1: Haas revela una nueva decoración del VF-21 para los debuts de Schumacher y Mazepin.
- WRC: El Audi Quattro se prepara para volver.
- WEC – Se postergaron las 24 Horas de Le Mans.
- NASCAR sobre tierra en Bristol.
- ADEFA: En febrero la producción nacional de vehículos fue un 10,3% menor respecto de enero, y un 16,5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
- Ford lanza la preventa de Bronco Sport en Argentina.
- Jeep en “Mujeres Todo Terreno”.
- Presentación mundial del Porsche Taycan Cross Turismo: El todo-terreno de los deportivos eléctricos.
- Nivus fue distinguido por la prensa como mejor SUV regional.
- Fórmula 1: Aston Martin está de vuelta, presentando el modelo AMR21.
- Impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica regional.