Audi avanza en el camino hacia su debut en el famoso rally Dakar que se disputará en enero de 2022: el innovador prototipo para el raid más duro del mundo está prácticamente listo, y las primeras pruebas se realizarán a mediados de este año. Andreas Roos, responsable del exitoso programa de Audi Sport en el DTM, estará a la cabeza del equipo.
“Con el proyecto del Dakar, en Audi nos mantenemos fieles a nuestra filosofía y estrenaremos una vez más nuevas tecnologías en el deporte motor que serán un anticipo para los futuros modelos de producción”, declaró Julius Seebach, Director de Audi Motorsport GmbH y responsable de todas las actividades de competición de la marca. “En los rallies, por ejemplo, fue la tracción quattro; y ahora probaremos componentes para futuros sistemas de propulsión eléctrica en condiciones extremas en el Rally Dakar. Al mismo tiempo, ofreceremos nuevas y emocionantes experiencias a los aficionados”.
Por su parte, Andreas Roos, responsable del proyecto Dakar, afirmó que “Es un gran reto para todo el equipo. Tenemos un calendario muy apretado para probar este innovador modelo. Somos el primer fabricante de autos que afrontará el Rally Dakar con un sistema de propulsión eléctrico. Estamos trabajando al máximo el Dakar 2022”.
El innovador prototipo utiliza la unidad motor-generador (MGU) del monoplaza eléctrico que Audi ha desarrollado desde cero para la temporada 2021 de la Fórmula E. En el caso del modelo para el Dakar, se utilizarán tres motores eléctricos.
“Tendremos una MGU en el eje delantero y otra en el trasero, mientras que una tercera unidad se utilizará como generador para cargar la batería de alto voltaje durante la conducción”, explicó Roos. “Por supuesto, fue necesario realizar modificaciones, porque el desierto nos plantea desafpios muy diferentes a los de los circuitos urbanos en los que actualmente competimos en la Fórmula E: saltos, arena, etapas muy largas. Hemos podido aprovechar nuestra experiencia, tanto en la Fórmula E, como en nuestros prototipos de Le Mans con el e-tron quattro”.
Audi también está desarrollando internamente la batería de alto voltaje. En la Fórmula E, es producida por un proveedor específico para todos los equipos. en esta oportunidad, la energía para cargar la batería es suministrada por el motor TFSI de cuatro cilindros utilizado en el DTM. “Este motor es increíblemente eficiente y está a la vanguardia en términos de peso y consumo”, añadió Andreas Roos. “Lo importante es que el sistema de propulsión es totalmente eléctrico. El motor TFSI sólo se utiliza para cargar la batería en las etapas especiales durante la conducción, puesto que no existe otra forma de hacerlo en el desierto”.
Audi tiene previsto realizar todas las etapas de enlace en modo totalmente eléctrico. “El Dakar es único, y una de las aventuras más grandes del mundo”, aseguró Sven Quandt, que dirigirá las operaciones en el Rally Dakar con su equipo Q Motorsport junto con Audi Sport. “Estoy convencido que Audi tiene mucho que ganar participando en el Rally Dakar, especialmente porque elige un camino innovador de propulsión eléctrica por el que viene apostado”. “Contar con un buen aliado es clave para el éxito en las competiciones automovilísticas”, afirmó.
Para Julius Seebach, “Con Q Motorsport contamos con un socio que atesora una probada experiencia en el Dakar. Tenemos previsto presentar nuestra alineación de pilotos, que también serán muy importantes, el próximo mes de mayo”.
Audi Sport está terminando de producir el primer prototipo para el Rally Dakar en Neuburg an der Donau. La presentación oficial está prevista para fines de junio, seguida del estreno mundial en el mes de julio. Posteriormente se llevará a cabo una intensiva fase de pruebas antes del Rally Dakar, que se disputará en enero de 2022.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presenta al nuevo C43, con un cambio importante para mejorar su rendimiento en 2023.
- Fórmula 1: Williams revela la decoración antes de la presentación del FW45.
- Miembros de la Junta de Directores de Daimler Truck visitaron la operación local luego del anuncio de inversiones en el país.
- «Renault Summer Experience» continúa en febrero ofreciendo beneficios exclusivos para los clientes de «My Renault».
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.